SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001

Ť Han bajado los parámetros de indisciplina, dice el subsecretario Adalid Mier

Son arrestados por faltas a la Ley de Seguridad Pública hasta 140 policías diariamente

Ť Precisa el funcionario que ya hay un programa de adiestramiento durante el castigo

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Cada día son arrestados por faltas a la Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal entre tres y 140 policías dentro de las acciones de supervisión que realiza la SSP desde hace dos años, señaló el subsecretario Gonzalo Miguel Adalid Mier, para quien la indisciplina de los uniformados es cosa de todos los días, "no es nada nuevo, es el pan de cada día".

Poco a poco, aseguró el funcionario, se han bajado los parámetros de indisciplina, pero es una tarea que requiere "de mucha paciencia".

Explicó que las principales razones por las que se sanciona a los policías son: salir al servicio sin su orden de trabajo, no portar sus chalecos blindados, tener incompleta su dotación de cartuchos, salir sin el gafete de identificación, sin placa pectoral, sin gorra, sin licencia de conducir o por tenerla vencida; por no tener sus guantes blancos, circular en sus patrullas con las luces apagadas, no contar con llanta de refacción; por estar dormidos o distraídos o no tener aseada la patrulla o sus uniformes, entre otras.

Adalid Mier informó que anteriormente los arrestos se cumplían en los cuarteles de los sectores a los que están adscritos los policías, pero como "son amañados y encontraron siempre la forma de eludir los arrestos, de darle 10 pesos al que los cuida y de largarse y mofarse de la gente que les aplica el correctivo", las reglas cambiaron.

Desde el 20 de abril, el titular de la dependencia, Leonel Godoy Rangel, giró un oficio en el que dispuso que los altos mandos de la policía, superintendentes, inspectores y oficiales, "cumplirán los arrestos en su alojamiento oficial", es decir, sus oficinas correspondientes.

Los demás policías, la tropa, serán arrestados en la llamada guardia de prevención, que desde la fecha señalada será, cuando se imponga por 12 a 24 horas, en las instalaciones del Agrupamiento de Granaderos Oriente de Balbuena, y quienes reciban arrestos por 36 horas lo cumplirán en forma en las instalaciones del Agrupamiento de la Policía Montada.

El arresto, indicó el subsecretario, es activo. "Ya hay un programa específico para que tengan acondicionamiento físico, instrucción militar, y para que se les impartan algunas materias de tipo policial en las cuales se les haga notar las fallas en las que incurrieron"

Las horas del correctivo varían dependiendo de la gravedad de la falta; por ejemplo, por faltar un día al servicio corresponden 12 horas de arresto; por faltar dos días son 24 horas, por tres son 36 y cuando después de cuatro días de ausencia sin justificación, se le destituye.

El número de policías sancionados al día es muy variable, señaló; por ejemplo, en esta semana, el 23 y 24 sólo hubo tres arrestos, pero el 24 y 25 fueron 139; el 25 y 26 los uniformados sorprendidos en alguna irregularidad sumaron 102, y 26 y 27 fueron 62. Ayer, hasta las 11 de la mañana 16 agentes habían sido arrestados.

No se atenta contra los derechos humanos de los policías, aseguró, pues desde que ingresan a la corporación se hace de su conocimiento la Ley de Seguridad Pública del DF y las sanciones a las que se hacen acreedores en caso de incumplir los ordenamientos. Para ello la SSP cuenta con un cuerpo de inspectores.