Ť Anuncia el nuevo director programa anticorrupción
En dos meses cambiará "la imagen" de Santa Martha: Gutiérrez Quiroz
RAUL LLANOS SAMANIEGO
El titular de la Dirección General de Reclusorios, Jaime Gutiérrez Quiroz, fijó un plazo de dos meses para "cambiar la imagen" que impera en la penitenciaría de Santa Martha Acatitla, donde proliferan el tráfico de drogas, el uso de armas y condiciones que son "graves" para la dignidad de los internos.
En conferencia de prensa, el funcionario, quien apenas tiene dos semanas en el cargo, resumió: "hemos encontrado baños en condiciones infrahumanas, con tubería rota, pestilencia, cortinas llenas de mugre, grasa, suciedad en las ventanas; muchos muros corroídos por las fugas de agua y drenajes tapados".
Agregó que durante mucho tiempo se acumularon cantidades enormes de fierro viejo con el que los internos hacían sus puntas, además de que continúa el ingreso de cocaína, mariguana y pastillas sicotrópicas, lo cual exige acciones concretas para terminar con ello.
Comentó que ya se están sacando "camiones y camiones" de fierro viejo y varillas de construcción acumuladas, y se está analizando las obras que se requieren para corregir los daños estructurales; incluso se está elaborando un proyecto de remoción.
Respecto a las drogas, comentó que se elabora un sistema anticorrupción enfocado fundamentalmente a familiares de los internos para que no introduzcan estupefacientes. Indicó que en estas tareas podrían tener una participación fundamental los diputados locales, quienes pudieran aprobar mayores recursos para la atención de los centros de reclusión para hacer realidad la reincorporación de los presos a la sociedad.
La conferencia de prensa fue convocada para hablar de la reunión que sostuvo el funcionario con diputados locale, y en la que los representantes populares le reclamaron por el bloqueo que sufrieron en días pasados cuando intentaron ingresar a la penitenciaría para hablar con internos del colectivo Heberto Castillo que estaban en huelga de hambre.
Ayer acordaron ambas partes que los legisladores designados por la Comisión de Gobierno de la ALDF para tratar ese asunto realicen una visita a la penitenciaría el próximo viernes e irán al dormitorio 8, donde los internos mantienen la huelga de hambre. También irán a los talleres de plástico, de fundición y a la cocina, junto con un visitador de la Comisión de Derechos Humanos del DF y el titular de Reclusorios.
"Nos extraña que hayan obstaculizado esta visita; nos tuvieron esperando el 4 de abril por más de una hora, y no nos dieron acceso, manifestó el diputado Ernesto Herrera Tovar.