SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001 L

Ť PRI y AN harán cambios a texto de Ortiz Pinchetti

Persisten diferencias de GDF y diputados sobre giros negros

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

El secretario de Gobierno capitalino, José Agustín Ortiz Pinchetti, remitió a la Asamblea Legislativa el borrador del punto de acuerdo que podrían signar los poderes Ejecutivo y Legislativo locales el próximo lunes, relacionado con la regulación de los establecimientos mercantiles prevista en la iniciativa de ley respectiva.

La redacción del documento generó la molestia de los diputados de PAN y PRI, para quienes el texto no resulta del todo claro ni refleja en su totalidad los acuerdos logrados durante la reunión que sostuvieron con el secretario de Gobierno el pasado jueves.

Luego de indicar que durante el encuentro quedó muy claro que no se realizarían consultas públicas, el diputado panista Miguel Angel Toscano, promotor de la iniciativa de ley de establecimientos mercantiles, anunció que su partido presentará en las próximas horas una propuesta de redacción alterna.

Aclaró que están abiertos para escuchar las observaciones del gobierno capitalino, pero no serán sus comparsas, por lo que "si no estamos de acuerdo podríamos levantarnos de la mesa".

Toscano remarcó que la citada legislación no sólo busca regular a giros negros, sino desde las pequeñas misceláneas hasta un centro comercial.

Por otra parte, trascendió que los comentarios que el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, hizo en el marco de su gira de trabajo por Cuauhtémoc, en la que además les preguntó a los vecinos si estaban de acuerdo o no con la ley de establecimientos mercantiles, provocaron reacciones negativas entre los diputados priístas, para quienes esto es una falta de respeto del Ejecutivo local al Legislativo.

Se espera que este fin de semana se logre consensar la redacción del punto de acuerdo, a fin de que el próximo lunes se pueda firmar e iniciar con la mesa de trabajo, en la que participarán representantes de ambos poderes.

La diputada priísta Margarita González Gamio, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, lamentó que el mandatario local quiera que los legisladores lean en un fin de semana más de mil hojas, en las que se justifica la solicitud de cambio de uso de suelo en predios de cinco delegaciones, en los que se instalarán las preparatorias del GDF; en cambio, López Obrador "nos pide 20 días para que el gobierno presente sus observaciones".

Pese a la urgencia del gobierno capitalino en que se aprueben los cambios de uso de suelo con el fin de iniciar los trabajos de construcción o remodelación de las instalaciones que albergarán a las preparatorias, por falta de quórum no sesionó la Comisión de Desarrollo Urbano, que debía elaborar el dictamen respectivo.

Ante esta situación la fracción del PRD decidió retomar la propuesta y presentarla ante el pleno el próximo lunes, por lo que inició el cabildeo con los diputados de otros partidos a fin de que el punto se declare de obvia y urgente resolución. La idea es que ese mismo día se aprueben las modificaciones al uso de suelo.

Después de esperar por cerca de una hora, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano expresó a la secretaria de Desarrollo Social, Raquel Sosa, su inquietud por estar violando el bando 2, emitido por el Ejecutivo local. "Podríamos estar dando un doble mensaje, porque por un lado les decimos a las organizaciones sociales que no pueden construir ahí, y por el otro autorizamos el cambio de uso de suelo para que se hagan las preparatorias".

En breve entrevista, la secretaria de Desarrollo Social rechazó tal contradicción y puntualizó que el bando 2 señala claramente que la prohibición se refiere a la construcción de unidades habitacionales, mientras que en este caso se trata de un bien de carácter social.