SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001 L

Ť Bernardo Bátiz

La Procuraduría, sin ninguna línea en el caso Reforma

GUSTAVO CASTILLO Y DAVID SOSA ENVIADO Y CORRESPONSAL

Cancun, QR, 27 de abril. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal "no tiene línea" para determinar acciones jurídicas a favor o en contra, ni de la ex jefa de Gobierno Rosario Robles ni de la reportera Carolina Pavón ni del diario Reforma, aseguró el procurador Bernardo Batiz. Dijo que en la demanda que interpuso Robles por difamación se actuará como "en cualquier otro caso".

En entrevista durante los trabajos de la décima Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Bátiz rechazó que la PGJDF trate de coartar la libertad de expresión. "Vamos a ver este caso como cualquier otro, porque el objetivo no es atropellar a nadie y mucho menos la libertad de expresión".

El procurador Batiz Vázquez señaló que los agentes del Ministerio Público que tienen bajo su responsabilidad el caso "tienen toda la libertad de actuar como mejor lo consideren".

La ex jefa del gobierno capitalino interpuso el 16 de abril una denuncia de hechos y pidió que se citara al presidente de Reforma, Alejandro Junco de la Vega, y a la reportera Carolina Pavón, por considerar que se cometió un acto de difamación, ya que en una nota se le acusó de ser la responsable del desvío de 6 mil millones de pesos.

En otro tema, Bátiz propuso a los procuradores de todo el país la creación de un Registro Nacional de Vehículos, pero con normas diferentes a las del Renave que impulsó la administración federal pasada. Aseguró que dicho registro entraría en operación a partir de estructuras estatales y no sólo con una base de datos centralizada, con lo que se combatiría el robo de vehículos, ya que involucraría a todas las autoridades estatales y a la Policía Federal Preventiva (PFP), y con una participación directa de Interpol México.