SABADO Ť 28 Ť ABRIL Ť 2001

Ť El ayuntamiento panista rehúsa pagar lo acordado

Comuneros de San Pedro Atlapulco suspenden abasto de agua a Lerma

En ejercicio de su autonomía, los comuneros de San Pedro Atlapulco, municipio de Ocoyoacac, estado de México, decidieron interrumpir desde el lunes 23 el suministro de agua potable de sus manantiales al municipio de Lerma y sus cinco pueblos, ante la negativa del ayuntamiento panista a refrendar el acuerdo de aportar una cantidad a la comunidad como contraprestación de los servicios ambientales que proporciona.

Mario Flores Juárez, Antonio Saldaña y Ambrosio José Galán, presidente, secretario y tesorero, respectivamente, del comisariado de bienes comunales, y Miguel Sánchez, presidente del consejo de vigilancia, informaron que la asamblea de comuneros determinó esa acción después de ocho meses de negociaciones infructuosas, en respuesta a la actitud de las autoridades del municipio de Lerma de "retar a la comunidad". "La asamblea se sintió ofendida por el tono y la forma en que nos contestaron que teníamos que arreglarlo con el particular Eliazar Colín, ajeno a la comunidad, al que la Comisión Nacional del Agua (CNA) le otorgó, indebidamente, la concesión de nuestros manantiales."

Informaron además que están en espera de que se admita el amparo interpuesto contra la concesión de sus aguas por parte de la CNA. El trámite se ha retrasado porque los juzgados federales con residencia en el Distrito Federal se declararon incompetentes y lo remitieron a los juzgados federales radicados en el estado de México. El juzgado octavo de distrito en materia administrativa se tardó 10 días en enviarlo. El amparo se interpuso el 5 de abril pero no fue hasta el 23 cuando salió la radicación del expediente en el juzgado primero de distrito, explicaron.

Señalaron que una vez que se admita el amparo, la autoridad deberá conceder la suspensión provisional de dicha concesión "porque los actos realizados no sólo afectan la propiedad de la comunidad de San Pedro Atlapulco, sino el medio ambiente, porque el concesionario ha hecho obras de captación de los veneros, lo que está causando sequía en el bosque y afecta las fuentes donde beben especies silvestres como el venado cola blanca, catalogado como especie en peligro de extinción".

Manifestaron que "no es intención de la comunidad afectar a los compañeros de los pueblos del municipio de Lerma con la suspensión del servicio de agua potable porque somos de la misma condición. La comunidad sólo quería refrendar el convenio porque no puede estar cargando sola toda la responsabilidad de cuidar el bosque, llámense incendios, combate a la tala clandestina, reforestación, y queríamos que el municipio compartiera la responsabilidad".

Recordaron que un convenio similar se firmó con el municipio de Huixquilucan, que como contraprestación pagará 700 mil pesos por tres años, además de que se comprometió a apoyar en la realización de obras comunitarias. "En cambio el municipio de Lerma de por sí ha adoptado esa actitud de negarse a refrendar los convenios. Hace seis años se tardaron de tres a cuatro meses; el trienio anterior 15 días, y otras veces les hemos tenido también que cortar el agua. Ahora por primera vez la comunidad está impugnando la concesión misma de nuestra agua por parte de la CNA".

En ocasiones anteriores se han presentado denuncias en contra de los comuneros ante la Procuraduría General de la República, pero esta vez no tienen conocimiento de que se haya interpuesto alguna. Mencionaron que el martes llegó a San Pedro el síndico procurador de Lerma, y el miércoles una comisión de habitantes de los pueblos, para ver qué estaba sucediendo, pero no se les permitió el paso porque los comuneros "cerraron el territorio y están haciendo rondas de vigilancia para impedir el paso".

"El síndico de Lerma llegó con la intención de negociar; dijo que no iba a ver el aspecto jurídico sino que estaba ahí porque quería tratar de llegar a un acuerdo cuanto antes. Le contestamos que teníamos que consultarlo con la asamblea comunitaria, que está ofendida por la actitud del ayuntamiento", indicaron.