JUEVES Ť 10 Ť MAYO Ť 2001

Ť "Cero tolerancia a la corrupción", reitera Andrés Manuel López Obrador

Inician programa para el desarrollo y mejoramiento de contralorías internas

Ť Esta semana dará respuesta a observaciones de diputados a su informe, dice Bertha Luján

BERTHA TERESA RAMIREZ

La contralora general del Gobierno del Distrito Federal, Bertha Luján Uranga, dijo que esta semana ese órgano fiscalizador dará respuesta a las observaciones que quedaron pendientes en la Asamblea Legislativa en relación con los planteamiento que se hicieron contra la pasada administración capitalina.

Precisó que se ha dado seguimiento a las distintas observaciones contenidas en el informe que en días pasados presentó a la Asamblea, y en breve dará información a la opinión pública sobre la atención a las observaciones pendientes; "quiero decir que estamos preparando las respuestas a una serie de preguntas que hicieron los legisladores, y que estamos esperando información adicional que por el formato de la comparecencia no se pudo dar a los legisladores", indicó.

Agregó que las observaciones se refieren a distintos rangos de faltas, sin embargo se trata de irregularidades leves, menores, porque si fueran graves estarían a otro nivel de procedimiento, por parte de otras dependencias.

En entrevista tras la presentación del Programa Integral de Desarrollo y Mejoramiento de las Contralorías Internas, la funcionaria señaló que por medio de esas acciones se fortalecerá a las 48 contralorías internas, cuya restructuración orgánica lograda a partir de la presente administración les otorga independencia presupuestal y autonomía en sus funciones frente a la entidad que se fiscaliza.

Durante la presentación, el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el programa tiene el propósito de garantizar la "cero tolerancia a la corrupción". Recordó que se ha procedido a "tapar las coladeras" para acabar con prácticas corruptas en áreas como las oficinas recaudatorias, "donde era público y notorio que se pagaban impuestos o derechos y se entregaban recibos pero el pago no ingresaba a las arcas públicas, lo que provocaba que mucha gente que realizaba el pago de su tenencia apareciera como deudor".

Guillermo Anguiano Rodríguez, director ejecutivo de Coordinación de Contralorías Internas, dijo que como parte del programa se espera, a partir del próximo año, contar con los servicios de despachos externos que tienen la calidad de certificadores internacionales. La ventaja para la ciudadanía será la confianza de que cuando recurra a ese órgano fiscalizador a presentar una queja va a ser atendida con un estándar de calidad internacional, no va a haber desviaciones, sobornos o mordidas.