TIEMPO DE BLUES
Reconsideraciones
Ť Raúl De La Rosa
Primera llamada
AL
ESCRIBIR UNA columna dedicada a un género musical, como es el
caso de ésta, debe tomarse en cuenta que no todos los posibles lectores
conocen de blues. Hemos recibido algunos e-mails en los que nos
piden ampliar la información sobre su historia, estilos, épocas
e intérpretes. Estoy de acuerdo, pero también tengo presente
que leer sobre un género musical sin escucharlo es como un diálogo
entre sordomudos: se entiende pero no se oye. Para el blues la palabra
escrita no basta, falta el audio. Alguien opinará que para eso está
la radio, pero si algún lector tiene curiosidad y quiere conocer
algo de blues, sólo tiene que comprar unos cidis y quizá
se convierta en aficionado a este género, cuna de gran parte de
la música popular contemporánea.
RESULTA IRONICO Y contradictorio a la vez que el blues, género marginado, creado por la minoría negra de Estados Unidos haya logrado influir en forma relevante en casi toda la música popular de ese país y de otros más.
Segunda llamada
SUELE HACERSE UNA división entre el blues y los espirituales (himnos religiosos de origen europeo y protestante); estos himnos fueron transformados en lo rítmico y en el uso de la escala pentatónica de origen africano pero contienen el mismo sentimiento (feeling) que los blues. En los espirituales se canta a Dios, son cantos de esperanza. Los blues hablan de los hechos de la vida: de la esclavitud y de la segregación racial; son también un canto de protesta y una forma irónica de ver y reírse de la vida.
Tercera llamada
ES DIFICIL ENCONTRAR en las listas de los discos
más vendidos algún artista de blues. En las estaciones de
radio es difícil encontrar programas de blues. Los hay, es cierto,
pero en estaciones locales o culturales. Sin embargo, a pesar de que el
blues no está en las listas de la popularidad comercial, éste
sobrevive como la música primigenia, que ha tenido la capacidad
de evolucionar y permanecer como una apasionante historia dónde
el talento, la ironía y el canto se conjugan en el presente. Blues
habemus.
delarosa_raulhotmail.com