DOMINGO Ť 23 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Dice que tampoco es estrategia para desacreditar al PAN
Niega nuevo edil oaxaqueño injerencia de Murat en el despido de su antecesor
GEORGINA SALDIERNA Y CIRO PEREZ
El presidente municipal interino de la ciudad de Oaxaca, Carlos Melgoza, rechazó que en la revocación de su antecesor, el panista Alberto Rodríguez González, haya intervenido el gobernador José Murat o que la acción obedezca a una estrategia para desacreditar al PAN y que el PRI gane la capital del estado en las elección del 7 de octubre próximo.
Destacó que la petición para que se revocara el mandato de Rodríguez fue suscrita por la mayoría de los regidores, entre los que estaban varios panistas, por lo que no cabe la explicación del ex alcalde en torno a que su destitución tiene como propósito desacreditar al Partido Acción Nacional.
Melgoza insistió en que la revocación de su antecesor se debió a su falta de actuación y gobierno, a su incapacidad para administrar la ciudad y diversas anomalías, como la de tener a su hija trabajando en el municipio y a su esposa devengando un salario en el DIF.
Concretamente señaló que la acción de gobierno sufrió un gran retraso durante la gestión de Rodríguez González; el presupuesto estaba guardado y los programas aprobados estaban sin ejecutarse.
Acompañado de los regidores Celestino Gómez y Héctor Gómez Núñez, el funcionario insistió en que la revocación del ex alcalde aprobada por el Congreso del estado la semana pasada fue un acto promovido por el gobierno municipal. "Su falta de actuación logró lo que nadie: la unión de los concejales", puntualizó.
El presidente municipal cesado, Alberto Rodríguez, afirmó la semana pasada que en su destitución influyó el gobernador del estado, de quien, dijo, recibía presiones para que abandonara su partido, y ahora pretende desacreditar al PAN con el propósito de ganar la capital del estado para su partido, el PRI. El ex alcalde tenía dos años y medio al frente del ayuntamiento y sólo le restaba medio año, cuando los regidores pidieron a la Cámara de Diputados la revocación de su mandato.
El gobierno, arbitrario y terrorista electoral: diputado de CD
En tanto, el diputado de Convergencia por la Democracia, José Manuel del Río Virgen advirtió que cualquier acto de violencia electoral en Oaxaca será responsabilidad del gobierno estatal, ya que, "bajo la mirada complaciente del gobernador José Murat", el Instituto Estatal Electoral (IEE) se ha permitido la destrucción de propaganda y que el grupo gobernante intimide a sus contrarios.
"Ante estos hechos el IEE de Oaxaca permanece impávido, no ha sabido qué hacer ni cómo reaccionar ante las arbitrariedades y actos terroristas del gobierno", afirmó Del Río Virgen luego de señalar que no puede permitirse que una institución de esta naturaleza se abstenga de intervenir para detener estos actos, por el hecho de que quien los realiza es el gobierno de la entidad.
Afirmó que el IEE no puede asegurar en esta circunstancia a los ciudadanos el libre ejercicio de sus derechos electorales, al tiempo que falta a sus principios rectores que son certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad.
"Oaxaca es caldo de cultivo para que un gobierno estatal haga y deshaga en el proceso electoral municipal lo que más le conviene. El gobierno de Oaxaca determina el rumbo de las decisiones del IEE, convirtiéndolo en un organismo sin sentido, por no realizar las funciones que le corresponden", insistió el legislador, quien se deslindó de eventuales brotes de violencia en Oaxaca porque su gobierno, aseveró, "se ha convertido en el terrorista electoral más importante del país".