DOMINGO Ť 23 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Caída del precio del jugo concentrado, otra causa
Paraliza a procesadoras de naranja en Tamaulipas merma de cosechas
MARTIN SANCHEZ TREVIÑO CORRESPONSAL
Ciudad Victoria, Tamps., 22 de septiembre. Las tres plantas donde se procesa la naranja están paradas, debido a una merma de la producción del cítrico del orden de 50 por ciento, en la que también influyó la caída del precio del jugo concentrado.
Una de ellas -Jugos Concentrados de Tamaulipas, que en 1992 obtuvo la medalla de plata en España por la calidad del producto- se declaró en quiebra por falta de capital y sobregiro de sus operaciones. La empresa es la más grande y sus dueña original era la asociación de ejidatarios naranjeros del municipio de Santa Engracia.
La empresa fue subastada por una Junta de Conciliación y Arbitraje de esta entidad y la adquirió el regiomontano José Regules, pero las instalaciones están sin operar.
Asimismo la empresa Cítricos de Tamaulipas, propiedad de Alfonso López, decidió paralizar sus operaciones por la caída del precio del jugo concentrado en el mercado internacional y la bolsa agropecuaria de Chicago.
Además arrastra un adeudo de 6 millones de pesos, correspondientes a la producción de 1999-2000, con pequeños y grandes citricultores de la región, por lo que este año los naranjeros se negaron a comercializar su producto a esa empresa.
Juan Manuel Arce, director de Agroindustrias y Planeación del gobierno estatal dijo que los naranjeros y las empresas relacionadas con el sector están al borde de la quiebra.
Por lo mismo la empresa Grupo Industrial Santa Engracia, propiedad de la familia Martínez Brohez y Asociados, dejó de procesar naranja para dedicarse al limón italiano, cuyo cliente principal es la empresa refresquera Coca Cola.
El funcionario reveló que los empresarios jugueros enfrentan problemas de utilidad, porque entre el procesamiento y el producto final no hay ganancias significativas.