DOMINGO Ť 23 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Debe avanzarse en la redacción de la constitución local: Imaz
Emplaza el PRD a otorgar autonomía al DF
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
El presidente del PRD capitalino, Carlos Imaz Gispert, emplazó a los demás partidos políticos, en especial al PRI, a cumplir con la palabra empeñada y otorgar al Distrito Federal plena autonomía, lo que implica que esté regulado por una constitución local, no por el artículo 122 de la Carta Magna.
Tras puntualizar que en estos días el PRI debe definir cuál será su posición al respecto, Imaz Gispert advirtió que ello permitirá establecer si habrá o no avances en la reforma política del Distrito Federal.
Aseveró que su partido no va a simular una reforma política y la próxima semana se tendrá que saber cuál es el avance real de las pláticas que se han tenido desde hace más de 10 meses.
Entrevistado al término del informe de actividades que el diputado local del PRD Gilberto Ensástiga rindió ayer en la explanada de la delegación Tláhuac, el dirigente perredista comentó que su partido confía en que la coordinadora del PRI en la Asamblea Legislativa, María de los Angeles Moreno Uriegas, cumpla con la palabra empeñada.
"Lo único que esperamos es que se logre lo que se ha dicho en privado y públicamente, ya que autonomía plena significa que el Distrito Federal esté regulado por una constitución local, no por el 122" de la Constitución de la República.
Imaz Gispert recordó que el lunes pasado Moreno Uriegas, al presentar el posicionamiento de su partido ante el Informe del jefe del Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se lograría una reforma que le dé a la ciudad mejores instituciones, mayor bienestar social y una nueva expectativa de futuro.
Por otra parte, trascendió que las negociaciones se encuentran en un compás de espera, ya que aunque hay acuerdos entre PRD y PAN sobre la redacción que debe tener el 122, el PRI no coincide con el texto.
Se espera que antes de que concluya la próxima semana, líderes y coordinadores locales de PRI, PAN y PRD se vuelvan a reunir con los representantes de los gobiernos federal, Francisco José Paoli Bolio, y del DF, José Agustín Ortiz Pinchetti, a fin de llegar a consensos en la redacción del documento.
Hace un par de semanas, en entrevista la lideresa priísta Moreno Uriegas descartó la posibilidad de que el Distrito Federal tuviera una constitución local, y aclaró que la discusión en torno a la definición que se le daría aún no terminaba. "Puede ser estatuto de gobierno o estatuto político", afirmó.
De acuerdo con el calendario dado a conocer por el panista Paoli Bolio, la discusión de las reformas al artículo 122 tendría que llevarse a cabo y aprobarse por el pleno de la Asamblea Legislativa capitalina entre septiembre y octubre.
El Congreso de la Unión tendría que darle el visto bueno a más tardar en diciembre, con el objetivo de que entre enero y marzo la iniciativa se ponga a consideración de los congresos estatales.
"El proceso debe concluir en julio de 2002, si queremos que las reformas entren en vigor a partir de las elecciones de 2003", advirtió Paoli Bolio hace unos días, en el marco del foro sobre ciudades que organizó la Asamblea Legislativa del DF.