DOMINGO Ť 23 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Acciones para el rescate del Centro Histórico
Ofrecerá GDF subsidios fiscales hasta de 75% a inversionistas
Ť Se proyecta programa de regularización de la propiedad
LAURA GOMEZ FLORES
Por primera vez, los interesados en desarrollar proyectos inmobiliarios, turísticos, comerciales y de servicios en el Centro Histórico contarán con incentivos fiscales locales y federales multianuales, que incluyen subsidios hasta de 75 por ciento en el pago del impuesto predial y deducciones por construcción y remodelación de ciento por ciento, en el mismo ejercicio.
El comité técnico del programa de rescate del área planea crear además un fondo de financiamiento con Banobras que ofrezca tasas de interés preferenciales para apoyar a empresas y personas físicas que lleven a cabo inversiones; también, la creación de una ventanilla para unificar y simplificar trámites entre el GDF y la Federación en el otorgamiento de licencias y permisos.
Ante la existencia de 300 vecindades en situación de alto riesgo, donde viven más de 12 mil personas, se plantea el establecimiento de un fideicomiso que adquiera la tierra y la aporte a un precio más accesible para empresas y personas físicas que busquen edificar viviendas de interés social, antes de iniciar un proceso de reubicación, a efecto de evitar la especulación inmobiliaria.
Asimismo, se prevé la puesta en marcha de un programa de regularización de la propiedad y escrituración, debido a que 30 por ciento de las viviendas de la zona -aproximadamente 13 mil 500- enfrentan problemas de sucesión, como intestados, mientras que 15 por ciento -6 mil 750- no tienen registrado el nombre del legítimo propietario.
En un documento de trabajo las autoridades capitalinas acordaron entregar un subsidio de 50 por ciento, hasta por cinco años, a quienes adquieran inmuebles nuevos para desarrollar actividades comerciales, de servicios y usos mixtos, y de 75 por ciento cuando se utilicen para vivienda media.
En todos los casos se evaluarán los proyectos ejecutivos inmobiliarios y de inversión directa para verificar el cumplimiento de las disposiciones establecidas.
Por su parte, las autoridades federales ofrecerán una deducción de ciento por ciento a las inversiones en construcción y remodelación.
La participación del Fondo Nacional Turístico se enfocará a la gestión de créditos ante Banobras para la elaboración o actualización de estudios de prefactibilidad de inversión, planes, programas y ejecución de proyectos en materias urbana y turística.
Asimismo, se encuentra en análisis la elaboración de un compendio legislativo urbano para evitar repeticiones sobre las disposiciones jurídicas vigentes y establecer la certificación de seguridad por parte de Protección Civil.