DOMINGO Ť 23 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Busca el PAN derogar artículo que la tipifica

Partidos y ONG, contra la propuesta de eliminar delito de discriminación

ELIA BALTAZAR

En medio de la discusión de reformas al Código Penal para el Distrito Federal, el PAN ha propuesto la derogación del artículo 281 bis, que tipifica el delito de discriminación, por considerar que éste queda incluido entre los ilícitos por difamación.

La pretensión panista ha alertado a diversos grupos de la sociedad civil, organizados en la Campaña Ciudadana de Acceso a la Justicia, quienes en días pasados presentaron ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia una serie de argumentos en torno de diversas modificaciones que se pretende llevar a cabo, y expusieron la necesidad de tipificar otras conductas que actualmente no considera el Código Penal.

En el caso del delito de discriminación, las organizaciones participantes en la campaña por el acceso a la justicia consideran indispensable su permanencia en la legislación penal, dado que su inclusión, en 1999, es uno de los logros más importantes de la reforma que se llevó a cabo entonces.

"La permanencia del artículo 281 bis está encaminada a lograr una disminución de los patrones de conducta y prácticas institucionales discriminatorias. Sólo el carácter coercitivo y no administrativo que ofrece el Código Penal puede sentar las bases para iniciar un cambio sólido en contra de la discriminación en el país", advierten en su escrito entregado a la ALDF.

Sucede que, en contraste con una política federal que ha puesto en marcha toda una campaña y aun creado una oficina para combatir la discriminación en el país, el PAN en la ciudad se manifiesta en sentido contrario.

Además, la eliminación del párrafo segundo posterior a las fracciones que comprenden los supuestos del delito de discriminación iría en contra de los compromisos internacionales suscritos por México en apoyo a la aplicación del mecanismo de equilibrio de derechos hacia grupos calificados como vulnerables, según consideraciones de la asociación política nacional Diversa.

Además, en el escrito entregado a los diputados, Diversa advierte que haber logrado que la discriminación figurara como una conducta delictiva fue resultado de importantes esfuerzos conjuntos de la ciudadanía, las ONG y fuerzas políticas, en su objetivo de que se reconozcan y respeten las diferencias de los diversos grupos de la población que han sido marginados del ejercicio pleno de sus derechos.

El PAN, sin embargo, ha enfrentado en su propuesta para desaparecer el artículo 281 bis la oposición de PRI y PRD, que consideran necesario mantener la discriminación como delito.