MARTES Ť 2 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť Mujeres de EU

Llamado al mundo en favor de la paz

PATRICIA VEGA

steinemAnte la posibilidad de que en las próximas horas Estados Unidos ataque Afganistán, destacadas académicas, intelectuales y artistas de aquel país han hecho circular la carta abierta ''No en nuestro nombre", en la que se pronuncian en torno a la situación en Afganistán.

La feminista Gloria Steinem, la escritora Alice Walker y la actriz Jane Fonda son sólo algunas de las muchas mujeres que suscriben esa declaración con la petición de difundirla.

A continuación, el texto íntegro:

No en nuestro nombre

Hermandad mundial contra el

terrorismo y la guerra

Nosotras, mujeres que somos musulmanas, cristianas, hindúes, budistas, sikhs, jainistas y mujeres de muchas creencias de los países que perdieron vidas en el terror del 11 de septiembre nos unimos en estos principios:

No apoyaremos el bombardeo o la invasión de Afganistán por Estados Unidos, porque ello sólo castigará a personas que sufren e incrementará el odio que los terroristas alimentaron. Ninguna acción militar ha terminado con el terrorismo.

Nosotras estamos de acuerdo con nuestras hermanas en Afganistán, quienes sufren y mueren bajo el apartheid de género y el terrorismo sexual del Talibán. El mundo se ha puesto en riesgo a sí mismo al fallar, al no entender sus súplicas. Tenemos la obligación de ayudarlas a constuir una democracia que incluya a las mujeres.

Creemos que los asesinatos masivos del 11 de septiembre fueron crímenes contra la humanidad que deben ser perseguidos. Todos los terroristas deben ser llevados ante la justicia.

Rogamos juzgar a las personas por sus actos, no al grupo en el que ellos nacieron.

Boicotearemos a las instituciones financieras que se rehúsen a hacer público el flujo de fondos a los terroristas. Criticaremos y expondremos a los líderes políticos que se rehúsen a requerir esa revelación.

Para detener la espiral de terror y venganza, creemos que debe haber un acto tan positivo, como lo fue negativo el acto terrorista.

Por tanto:

Llamamos a Estados Unidos, a la ONU y a la comunidad mundial para que cada una empiece, de acuerdo con sus medios económicos, una inmediata entrega aérea de comida y medicinas para los afganos.