CIUDAD PERDIDA
Ť Miguel Angel Velázquez
Ť Aeropuerto: consumatum
est
Ť Decisión con olor a engaño
POR FIN terminó la farsa y como todo mundo preveía, el aeropuerto alterno de la ciudad de México se construirá en Texcoco. Sólo quedan unas preguntas en el aire: ¿Para qué el circo de la democracia? ¿Cuál es el fin del engaño? No hay duda, ganó Texcoco, pero perdió el gobierno federal y en particular el secretario de Gobernación.
LA DECISION, lo saben algunos panistas que desde hace media semana preparaban un desplegado para ofrecer su apoyo a la opción escogida, mismo que hoy fue publicado en un par de diarios, ni siquiera es parte de su política. Ese arroz se cocinó mucho antes de que llegaran al poder; era parte de las condiciones del gobierno neoliberal para permitir a Fox llegar a la Presidencia de la República sin romper con la continuidad de este capitalismo atroz.
ACCION NACIONAL se arrancó la careta de "rostro humano" y mostró que al igual que los otros su camino está perfectamente bien definido y sus intereses viajan por el camino de la derecha, aunque esté lleno de expresiones demagógicas y de postulados traicioneros, porque su compromiso, su complicidad, está con los mismos que ayer se llamaban PRI y hoy se esconden bajo el manto azul panista.
ES DECIR, el cambio se canceló antes de iniciado el gobierno: Así lo aceptó Fox y la mayoría en su gabinete. Quienes mandaban antes del 2 de julio de 2000 son los mismos que mandan hoy; la diferencia estriba en el nombre de los operadores. Nada más.
PARECERIA QUE con el anuncio del titular de la SCT, Pedro Cerisola, se cierra el capítulo. Pero no. La resistencia del sentir popular a este nuevo ataque se verá desde ya reflejado en una serie de expresiones contrarias que no podrá sofocar el gobierno embustero y falaz, porque no tiene argumentos serios para justificar su decisión.
LAS EXPLICACIONES del secretario de Comunicaciones y Transportes respecto del porqué se inclinó la balanza a favor de Texcoco, dichas y vueltas a decir en diferentes estaciones de radio durante la mañana y el mediodía de ayer, resultaban insuficientes, dignas de poco crédito y hasta tramposas.
POR EJEMPLO, en alguna radiodifusora señaló que el Gobierno del DF no le había proporcionado ninguna razón técnica para descartar la superficie en el estado de México, aunque es sabido y se han publicado en diferentes medios y espacios todos los estudios y las consideraciones técnicas que apoyan la oposición del gobierno de la ciudad.
EL GOBIERNO de Hidalgo explicó ayer mismo que la Federación en ningún momento le permitió conocer los argumentos técnicos de la gente involucrada en el proyecto Texcoco y tampoco se les permitió a ellos establecer sus propias razones. En suma, tanto los gobiernos del Distrito Federal como el de Hidalgo cayeron en una trampa, creyeron en el cuento de la democracia, soñaron en diferencias reales y cuando despertaron, allí estaba la pesadilla.
HAY QUIENES dicen que fue una decisión inclinada al PRI, y nada más. Pero yo dudo de esto. No creo que Santiago Creel ladeara la balanza para fortalecer a ese partido. A mí me parece que es algo peor, mucho más profundo.
LA DECISION del gobierno de Fox favorece al mismo grupo político que domina México desde hace ya casi dos décadas. A esa misma corriente a la que no le importan los colores partidistas ni sus pensamientos políticos, porque su idea es, después de llegar al poder, mantenerlo. No importa si se llama PAN o PRI, si es el Verde Ecologista o el PT, la meta es continuar en el gobierno para servir a los intereses con los que ellos comulgan y a los que se ponen a disposición.
DICE EL gobierno federal que la decisión es inapelable y yerra, como se ha equivocado en estos larguísimos diez meses de gobierno, en los que paradójicamente, con una rapidez nunca vista, el poder se ha desgastado casi por completo.
EN VARIOS frentes desde muchos lugares la apuesta es sólo una: No habrá aeropuerto en Texcoco. Si la vía legal, que podría llegar hasta la controversia constitucional, falla porque los jueces no están de acuerdo en ir en contra de las decisiones presidenciales, serán las exigencias de la sociedad, las campañas masivas de divulgación y concientización las que frenarán la imposición de la corriente neoliberal.
ESTOY DE acuerdo con el señor Carlos Alberto Cortés, habitante de Texcoco, quien dice que esta decisión nos indigna a todos. Gracias por su correo. Comentaremos sobre el tema más adelante.
Un aviso a tiempo
TODO HACE indicar que dentro de poco saldrá a escena una organización muy interesante de gobernantes de la ciudad. Aunque nadie quiere soltar prenda, de norte a sur y de este a oeste hay muchos preparados a dar una sorpresa de peso en la ciudad.
OJALA Y no se quede en buenas intenciones porque hay necesidad, también en la ciudad, de ordenar algunas cosas que por el momento no tiene ni pies ni cabeza. ¡Bienvenido el sindicato!