JUEVES Ť 25 Ť OCTUBRE Ť 2001
Ť Equivale a 8% el incremento aprobado por la Comisión de Gobierno: Quintero
Por 800 mdp, presupuesto de la ALDF en 2002
Ť El anteproyecto aún debe ser avalado por el pleno, para luego enviarlo al Gobierno local
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
En 2002 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal podría ejercer un presupuesto de alrededor de 800 millones de pesos, de los cuales 145 millones se destinarían a la Contaduría Mayor de Hacienda, 98 millones para el pago de dietas de los 66 diputados y sueldos del personal técnico operativo, mandos medios y superiores, y 25 millones para la adquisición de un inmueble.
El coordinador de la fracción del PRD, Armando Quintero Martínez, explicó que el anteproyecto de presupuesto 2002 aprobado por la Comisión de Gobierno prevé un crecimiento en términos nominales de 8 por ciento con respecto al ejercido este año. "Se considera el requerimiento de 25 millones de pesos para lo que sería la segunda etapa de adquisición del nuevo inmueble, aunque esta cifra podría incrementarse dependiendo del edificio que se compre; por ejemplo, el que está frente a Bellas Artes requiere de menos reparaciones".
Por su parte, Javier Santiago Castillo, consejero presidente del Instituto Electoral del DF, estableció que difícilmente el órgano a su cargo podrá ajustarse a la propuesta de incremento de 6 por ciento que hace el gobierno capitalino, sobre todo porque el próximo año se tienen que organizar las elecciones vecinales. "El 16 de noviembre el Consejo General del IEDF tendrá su sesión, y ahí se aprobará el presupuesto para el próximo año", acotó.
De acuerdo con el anteproyecto de presupuesto, la ALDF requeriría de 630 millones 988 mil pesos -sin contar los 25 millones del inmueble-, dinero que se distribuiría de la siguiente manera: 199 millones 65 mil 869.80 pesos para el capítulo 1000, de servicios especiales.
En ese capítulo se puntualiza que la dieta mensual de los diputados tendrá un incremento neto de 8 por ciento; es decir, ganarán alrededor de 66 mil pesos, sin descontar impuestos. Se considera además el pago de 40 días de aguinaldo, lo que significará una erogación global de 22 millones 810 mil 770.14 pesos. En este rubro se incluyen primas vacacionales y quinquenal, así como el tiempo extra para el personal operativo en los periodos de sesiones.
Para la asistencia de los diputados a comisiones de trabajo nacionales y en el extranjero (pasajes y viáticos) se prevén 4 millones 92 mil 786.19 pesos.
En el capítulo 2000, de materiales y suministros se hizo una reducción de 15 por ciento en todas las partidas presupuestales, lo que representa un ahorro de 2.5 millones de pesos en relación con el presupuesto esperado al cierre de 2001.
Para la operación de la Coordinación General de Comunicación Social, la impresión de la revista Asamblea, el diario de debates y diversas publicaciones, así como el alquiler del equipo de radiocomunicación para el personal de resguardo, se consideran 29 millones 434 mil 96.96 pesos. Es decir, alrededor de 5 millones menos que en el presupuesto aprobado para el presente año.
En el documento, de 13 cuartillas, se puntualiza que "procurando no afectar los servicios básicos de operación de la Asamblea Legislativa, se realizó una reducción de 12 por ciento, principalmente en los conceptos de arrendamiento de edificios, fotocopiado, servicio telefónico, gastos médicos de diputados y mandos superiores, asesoría y capacitación, investigaciones legislativas, entre otros. Lo anterior equivale a una disminución de 21.1 millones de pesos".
En el caso de la Contaduría Mayor de Hacienda, la Comisión de Vigilancia autorizó en lo general el presupuesto de 145 millones 85 mil 570 pesos solicitado por los contadores Carlos Nava y María de la Luz Mijangos, aunque se aclaró que habrá ajustes en algunos rubros.
El anteproyecto se presentaría ante el pleno de la Asamblea Legislativa hoy o en la sesión del martes, toda vez que el presupuesto debe remitirse al jefe de Gobierno capitalino a más tardar el 31 de octubre, a fin de que sea incluido en el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2002.