SABADO Ť 27 Ť OCTUBRE Ť 2001

Ť Tomaron una alcaldía

Sentencian a 6 años de prisión a 2 campesinos en Chiapas

ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL

Tuxtla Gutierrez, Chis., 26 de octubre. Simón Sánchez Victoria y Rigoberto Pérez Balcázar, integrantes de la Alianza Campesina de Lucha Independiente (ACLI), fueron sentenciados a seis años de prisión, luego de que un juez los encontró culpables de cometer delitos relacionados con la toma de la presidencia municipal de Ixtapa, en febrero pasado.

Miguel Angel de los Santos Cruz, abogado de la Red de Defensores Comunitarios de los Derechos Humanos, informó que el juez mixto del municipio de Chiapa de Corzo, Carlos Jaime Alvarado Trujillo, les notificó los delitos de daños y despojo después de siete meses de permanecer presos.

Los campesinos fueron detenidos el 12 de febrero en Ixtapa, cuando la policía desmanteló el municipio autónomo rebelde. Durante varios meses, la ACLI exigió la destitución del alcalde, de filiación priísta, por ser responsable de cometer diversos actos de corrupción. Ante la indiferencia de los poderes Legislativo y Ejecutivo, los campesinos decidieron tomar otras acciones.

En el operativo policiaco fueron detenidos varios campesinos, pero finalmente quedaron presos sólo estos dos labriegos y el líder principal del movimiento, el profesor indígena Guillermo Hernández Pérez.

De los Santos Cruz aseveró que el líder de la sección 7 del SNTE, Fortino Pérez Vázquez, negoció con el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía para que dejara en libertad a este maestro bilingüe. El gobernante habría accedido a liberarlo meses después, mediante el desistimiento de la procuraduría como parte acusadora, con la condición de que saliendo de la prisión abandonara el estado.

El abogado de la Red de Defensores Comunitarios de los Derechos Humanos mencionó que esta acción "evidencia que en Chiapas la ley es negociable", pues los otros dos campesinos miembros de la ACLI que estaban acusados de los mismo delitos e incluidos en el mismo expediente penal fueron sentenciados.