SABADO Ť 3 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Ocupó por la fuerza el edificio priísta en Tuxtla Gutiérrez

Demandan por despojo a diputado chiapaneco expulsado del PRI

Ť Edgar de León presidió la Gran Comisión del Congreso

JUAN BALBOA CORRESPONSAL

Tuxtla Gutierrez, Chis., 2 de noviembre. El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional avalado por el Comité Ejecutivo Nacional, Aquiles Espinosa García, informó que el Instituto Estatal Electoral (IEE) le negó al diputado Edgar de León Gallegos -quien también se reclama líder estatal y mantiene en su poder el edificio del partido- las prerrogativas que le corresponden al tricolor y se las entregó a José Antonio González Roldán, también con el respaldo de la dirigencia nacional priísta.

La situación de De León Gallegos -ex presidente de la Gran Comisión del Congreso local, expulsado en días pasados "por traicionar" al PRI al haber aprobado reformas que van contra el propio tricolor- se agravó cuando Enrique Ku Herrera, uno de los representantes del CEN del PRI en Chiapas, confirmó que el PRI interpondrá ante la Procuraduría de Justicia del Estado una demanda contra el legislador por despojo al ocupar ilegalmente y a la fuerza el edificio completo de ese partido en Tuxtla Gutiérrez.

El CEN del PRI, dijo Ku, ejercerá además su derecho de controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que ésta determine la inconstitucionalidad de las reformas aprobadas a fines del mes pasado, en las que se contempla la desaparición de la Gran Comisión del Congreso local, que prácticamente margina al PRI de tener el control del Poder Legislativo a pesar de que ganó 21 de los 24 distritos en los comicios del 7 de octubre.

En tanto, unos 500 diputados locales priístas del país condenaron el "golpe legislativo" contra el Congreso chiapaneco y exhortaron a la SCJN a rechazar tales reformas porque "vulneran flagrantemente" el artículo 111 de la Constitución de la República.

En un desplegado público, los 500 legisladores de la mayoría de los estados aseguraron que las reformas que anulan la Gran Comisión del Congreso de Chiapas afectan los principios de inmunidad parlamentaria reconocidos universalmente, lo que deja a los legisladores al arbitrio de cualquier persecución judicial artificialmente preparada.

En el desplegado, publicado en diarios locales, los legisladores señalan que las reformas hechas por la legislatura, cuya mayoría de integrantes eradel propio PRI, es un clásico albazo al amparo de las complicidades "en una burda y evidente maniobra" de quienes tratan de soslayar los resultados de los pasados comicios del 7 de octubre.