LUNES Ť 5 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Las críticas de Fox, un exabrupto cordial: Morales Reyes
Reconoce el cardenal Rivera la importancia de la prensa
Ť El presidente del Episcopado desea que el mandatario viaje menos
JOSE ANTONIO ROMAN Y LA JORNADA SAN LUIS
El cardenal Norberto Rivera se refirió a las críticas del presidente Vicente Fox contra los medios de comunicación. El prelado reconoció la importancia de la prensa: ''Con su servidor, con la Iglesia, la prensa siempre ha sido un vehículo para poder llegar a muchas personas que sin estos medios nosotros jamás podríamos llegar.''
Sobre el particular, en San Luis Potosí, el obispo Luis Morales Reyes se refirió a la descalificación presidencial a los medios de comunicación, porque ésta le abruma con una ''sarta de babosadas'', hecho al que calificó de un exabrupto; éstos le salen al Presidente, dijo. El lo hace en una forma cordial, abierta y transparente; le dice a la prensa eso sin que haya represión. ''Mal estaría que no dijera nada y reprimiera a la prensa''. Es mejor que se los diga abiertamente, exprese sus puntos de vista, así se ve qué piensa el Presidente de la prensa, que siempre será muy necesaria para México, muy importante, reconoció.
Es muy positiva una prensa crítica, la crítica con objetividad es muy sana para la sociedad, aun para la Iglesia; consideramos que es importante la crítica; cuando uno la escucha ve qué hay de verdad en ella para corregirse; la crítica hecha con amor a México es buena, la crítica construye y señala aspectos que un gobernante puede no haber visto, expresó.
Por otra parte, deseó que ''disminuyan los viajes del presidente Vicente Fox para que se concentre en resolver los problemas del país y promueva las propuestas que él mismo hace''.
Morales Reyes, presidente del Episcopado Mexicano, argumentó que es deseable que, ''como dicen muchas voces, y yo estoy de acuerdo'', el mandatario abandone menos la República.
Durante la homilía dominical en la capital potosina el prelado aceptó no tener elementos para asegurar que el combate a la corrupción en México ha avanzado: ''No tengo datos para decir si ha avanzado o no, lo que me parece positivo es que la sociedad se exprese de distintas maneras para señalar que no se ha avanzado, que haya una expresión de esta naturaleza, así el gobierno federal será mas sensible a estas expresiones de inconformidad, porque no se ha atacado a la corrupción.''
Reconoció que hay programas gubernamentales para frenar los actos de corrupción y abatir la pobreza, pero ''creo que son positivas las expresiones de inconformidad, a fin de que el gobierno responda con sensibilidad y apriete el paso para mejorar las acciones en contra de este gran mal, gran herida y gran llaga de México''.
Y al preguntarle si las promesas incumplidas son corrupción o no, el obispo Morales Reyes consideró que en todo caso es omisión, no corrupción. Lo que pasa, opinó, es que el presidente Fox aún está en el periodo de aprendizaje; todos sentimos una desesperación, sin duda alguna, pero el revertir un mal tan grande como venía este torrente, este caudal de corrupción, no es nada fácil. ''Esperamos que después de un par de años haya signos y señales muy claras de que de veras se está combatiendo a la corrupción'', concluyó.