MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Criminal, la guerra contra Kabul: musulmanes rusos
Dirigentes musulmanes rusos criticaron este lunes la ofensiva militar emprendida por Estados Unidos contra Afganistán, la cual fue calificada por el copresidente del Consejo Mufti Ruso, Nafigulla Ashir, de una "guerra criminal".
Tras señalar que estaría justificado que cualquiera de los 20 millones de musulmanes rusos se alzara en armas para ayudar a la milicia talibán, aseguró que los estadunidenses fracasarán al igual que en Vietman, toda vez que dijo, "es inútil librar una guerra contra Alá".
Al mismo tiempo, consideró que el apoyo brindado por Rusia a la ofensiva estadunidense para erradicar el terrorismo está produciendo una fisura dentro del país, posición con la cual coincidió el líder de la comunidad musulmana en la parte asiática de Rusia, Talgat Tayudin, quien dijo que el apoyo de Moscú a Washington conducirá a una fragmentación de Rusia, donde la población musulmana representa el 13 por ciento de la población.
Tayudin afirmó que los civiles no deben ser víctimas de la operación antiterrorista, al tiempo que denunció la continuación de la campaña militar durante el mes de ayuno musulmán.
"Los estadunidenses provocarán una serie de actos terroristas si no respetan la sensibilidad de otras religiones", advirtió.
Contrariamente, el patriarca de Moscú y de todas las Rusias, Alexis II, declaró que el combate común contra el terrorismo debe conducir a una mayor cooperación en las relaciones ruso-estadunidenses.
Por su parte, el primer ministro de India, Behari Vajpayee, quien se encuentra de visita en Moscú, se expresó a favor de una lucha anti-terrorista conjunta de su país y Rusia, al remarcar que ambos naciones sufrieron en carne propia el terrorismo.
Entre tanto, el presidente Vladimir Putin exigió a las autoridades policiales que adopten medidas más eficaces en la lucha contra los disturbios provocados durante manifestaciones de corte extremista en esta nación.
Por otra parte, afganos dispararon contra guardias fronterizos rusos que custodian Tadjikistán, en un esfuerzo por cruzar la frontera, dijeron las autoridades en Dushambe.
DPA Y AFP