MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Protestaban por condiciones de vida en los penales

Reprime policía turca a manifestantes en huelga de hambre; cuatro muertos

DPA

Ankara, 5 de noviembre. Al menos cuatro muertos y varios heridos provocó este lunes una operación de las fuerzas de seguridad turcas para poner fin a una huelga de hambre que varias personas de izquierda mantenían en tres viviendas de un suburbio de Estambul, en protesta por las condiciones de vida que hay en las cárceles del país, informó la agencia de noticias semioficial Anadolu.

turkey raid_fesEn un principio no estaba clara la forma en que perecieron las cuatro personas. La emisora privada NTV informó que dos de los huelguistas se habían prendido fuego antes de la intervención policial y que murieron a consecuencia de las heridas, mientras que la agencia Anadolu informó que las cuatro víctimas fueron declaradas muertas al llegar al hospita luego de prenderse fuego. Otras diez tuvieron que ser hospitalizadas por la fuerza para recibir tratamiento y al parecer su estado estado es grave.

Las fuerzas de seguridad formaron barricadas con vehículos blindados y utilizaron gases lacrimógenos parta ingresar a las viviendas aproximadamente a las 13:30 horas local.

La televisión mostró a la policía lanzando gases lacrimógenos y disparando armas automáticas en forma indiscriminada desde azoteas en el suburbio de Kucukarmutlu.

La agencia NTV señaló que las fuerzas de seguridad hicieron lanzaron gases lacrimógenos luego de que desde el interior de las viviendas les arrojaran cocteles molotov.

Desde el tejado de una de esas casas, uno de los manifestantes dijo a Dpa que la situación era caótica. "Se ha disparado contra mucha gente, uno de nuestros amigos que estaba en huelga de hambre se inmoló".

Sin embargo, Osman Karaaslan, jefe del Distrito de Salud provincial de Estambul, desminitó que las personas trasladadas al hospital se hubieran prendido fuego o que fueran admitidas ahí a raíz de los efectos de la huelga de hambre y agregó que no se le disparó a nadie.

Las continuas huelgas en Turquía, en protesta por el traslado de prisioneros políticos a celdas más pequeñas, se iniciaron en octubre del año pasado. Los detenidos, gran parte de grupos ilegales de izquierda como el Ejército Frente Revolucionario del Pueblo, afirman que las nuevas presiones los harán mucho más vulnerabels a las violaciones de derechos humanos.

Sin embargo, el gobierno señaló que los guardias de las viejas prisiones permitían que grupos como el Revolucionario del Pueblo, y el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán, se rebelaran y tomaran las cárceles.