MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Ese país planea matar este invierno 440 ejemplares en el santuario austral del mamífero

Integrantes de Geenpeace protestan frente a la embajada de Japón por la cacería de ballenas

Ť Hubo manifestaciones simultáneas ante representaciones de Tokio en 16 países

greenpeace_whales_whnAun con la prohibición de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), la oposición de la comunidad internacional y la reducción de la población de ballenas minke, Japón planea cazar durante este invierno 440 ejemplares de ese mamífero marino en el Santuario Austral de Ballenas, informó Greenpeace, al realizar una protesta frente a la embajada de ese país en México.

Activistas de la organización, disfrazados de ojos gigantes protestaron ayer con una manta en la que se leía ''No las maten. El mundo los observa'', y demandaron al primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, cancele la cacería.

También se realizaron protestas similares en Argentina, Australia, Austria, Chile, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Italia, Nueva Zelanda, Noruega, España, Suecia, Suiza, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos. En cada una de las embajadas japonesas se entregaron mensajes a los representantes diplomáticos que pedían: ''No zarpen''.

La moratoria a la cacería comercial de ballenas fue impuesta por la Comisión Ballenera Internacional en 1986, y en julio pasado solicitó a Japón que ''detenga las capturas letales'', ya que la población de las ballenas minke que pretende cazar está disminuyendo. En su resolución de julio pasado, la CBI demandó ''al gobierno de Japón detener la captura letal de ballenas minke, realizada bajo su programa de investigación, por lo menos hasta que el comité científico haya reportado sobre los impactos de ese programa sobre las poblaciones'' del mamífero.

Mientras las autoridades japonesas intensifican sus esfuerzos para obtener una mayoría de votos en la próxima reunión anual de la CBI, que tendrá lugar en Shimonoseki en mayo de 2002, la preocupación de la organización es que cuando estas reuniones diplomáticas se llevaron a cabo en zonas neutrales, Japón logró que nuevos países se integren y voten a favor de sus propuestas, y ahora que la convención será en una ciudad japonesa se teme que por lo menos media docena de países africanos y centroamericanos se integren y voten a favor de la reapertura de la cacería.