MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Las enmiendas proponen endurecerlas: Toscano
Deben cambiar leyes para sancionar más severamente a los valet parking
BERTHA TERESA RAMIREZ
Tras afirmar que los servicios de valet parking que se proporcionan en la ciudad no son seguros, el presidente de la Comisión de Fomento Económico de la Asamblea Legislativa del DF, Miguel Angel Toscano, aseveró que se requieren modificaciones a la actual Ley de Establecimientos Mercantiles para imponer sanciones más severas a estos negocios.
El legislador dijo que de hecho las enmiendas que se discuten actualmente en el marco de la iniciativa que él mismo impulsa en la Asamblea Legislativa para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles prevén sanciones más severas a los negocios que usen las calles para estacionar vehículos, tales como multas de hasta cien mil pesos o la clausura definitiva del establecimiento si reinciden.
De igual forma, las enmiendas propondrán que cualquier acomodador de vehículos se haga responsable solidario, junto con la compañía operadora de valet parking, no sólo en el caso de robo total del vehículo, sino de los daños que pudiera sufrir éste a causa del robo de autopartes o choques.
El legislador señaló que los usuarios de estos servicios están expuestos a abusos como el robo de pertenecias que porten en sus vehículos o incluso a daños o robo de los mismos, pues en muchas ocasiones los autos son estacionados en la calle.
Indicó que en lo tocante a los objetos que se "pierden" en los vehículos, la nueva ley mantendrá la disposición legal que ya existe para que las compañías operadoras se hagan responsables de todos aquellos objetos de valor que hayan sido reportados al acomodador durante la entrega o recepción de los vehículos.
No obstante, reconoció que aun con medidas más estrictas, este servicio no será ciento por ciento seguro para los usuarios, y dijo que la ley no propondrá cancelar este tipo de negocios, sino establecer sobre éstos mecanismos de mayor control, para lo cual primero se deberá exhortar a los usuarios a no olvidar reportar cualquier objeto de valor que dejen en sus vehículos, pues de no hacerlo, no se podrá responsabilizar al establecimiento.
De la misma forma, se les deberá invitar a no asistir a sitios en que los valet parking incurran en anomalías o a los negocios que no cuenten con estacionamientos propios, como obliga la ley.
El diputado Miguel Angel Toscano, quien reveló haber sido víctima del robo de objetos de su vehículo en este tipo de negocios, señaló que como consumidor evita acudir a establecimientos con valet parking, ya que es molesto no sólo exponerse a sufrir robos, sino posteriormente ver expuesta la propia honorabilidad, pues tras sufrir la perdida de objetos de sus vehículos, el público que se queja es puesto en tela de juicio por los sujetos que controlan tales negocios, quienes argumentan que si dichos objetos no fueron "reportados" es porque no se dejaron en los vehículos.
Indicó que si los establecimientos mercantiles no tienen las suficientes medidas de seguridad para evitar que se roben los objetos de los automóviles, lo adecuado es que nadie regrese a dichos establecimientos mercantiles.
Empero, agregó, eso depende de cada consumidor: "sí a mí me han robado en los valet parking -šporque a mí me han robado!- en lo particular no regreso; prefiero caminar tres cuadras y dejarlo en un estacionamiento".
Indicó que es muy importante que los usuarios de este servicio tomen conciencia y reporten todos sus objetos de valor al acomodador. Agregó que pese a las constantes quejas de los usuarios por los abusos que se comenten en los valet parking, los dueños de los establecimientos "están muy enojados, porque la ley viene muy estricta".
Indicó que otra de las irregularidades que se presentan, aunque no es generalizada, es que una operadora puede cobrar hasta dos veces por el mismo lugar si un consumidor sale de un establecimiento y entra a otro.
La diputada Ana Laura Luna del Partido Verde Ecologista de México, por su parte, señaló que para ese partido estos servicios no debieran existir, pues se prestan para cometer ilícitos. Lo más conveniente, apuntó, sería obligar a los restauranteros a contar con sus propios estacionamientos, ya que no se hacen responsables de daño alguno que puedan sufrir tanto vehículos como pertenencias de los usuarios.
Indicó que las quejas por parte de usuarios han obligado a los diputados a realizar juntas con los dueños de restaurantes, en donde ellos mismos han manifestado su inconformidad con los servicios de valet parking, ya que argumentan que ellos no se pueden hacer responsables de la perdida de pertenencias o vehículos.
De hecho la operación de estos negocios no está del todo aceptada, y su funcionamiento es un tema que actualmente se discute en la Comisión de Fomento Económico, añadió.
La diputada dijo que son muy elevadas las ganancias que obtienen los propietarios de estos negocios, pero que a cambio, no se hacen responsables de nada, se apoderan de las calles y ahora se da el caso de que los propios acomodadores de vehículos pueden robarse las pertenencias que los usuarios olviden reportar sin que se pueda actuar en su contra.
Este servicio no proporciona un beneficio real, e incluso los habitantes de zonas aledañas a los establecimientos resultan perjudicados, ya que tienen autos y carecen de lugar para estacionarlos, concluyó.