MARTES Ť 6 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Versión 19
Alejandro Gángara, premio Herralde
REUTERS
Madrid, 5 de noviembre. El escritor español Alejandro Gángara ganó este lunes la versión 19 del Premio Herralde, dotado con dos millones de pesetas (10 mil 811 dólares), con Ultimas noticias de nuestro mundo, novela protagonizada por antiguos espías de la RDA, anunció la editorial Anagrama.
La obra ganadora está ambientada años después de la caída del Muro de Berlín, en vísperas del siglo XXI, cuando un grupo de ex espías de la desaparecida República Democrática Alemana debe organizar un encuentro con antiguos agentes que siguen activos y al servicio de otros países o grupos internacionales.
El objetivo de la asamblea es trazar líneas estratégicas que devuelvan a los miembros de la llamada Stasi a la escena política, pero la historia se complica cuando la persona enviada por Moscú para coordinar los preparativos y realizar los contactos muere en circunstancias extrañas.
Gángara, de 44 años y oriundo de Santander, es director académico de la Escuela Contemporánea de Humanidades, institución que reúne a especialistas de distintas disciplinas de la ciencia y el pensamiento para investigar la sociedad contemporánea.
El escritor ha sido galardonado con premios como el Ignacio Aldecoa de cuentos, el Nadal y el Anagrama de Ensayo, y sus libros han sido traducidos al inglés, sueco, alemán, italiano y checo.
El autor madrileño Andrés Barba resultó finalista del galardón con La hermana de Katia, novela que se adentra en las crisis y descubrimientos de una adolescente que es hija de una prostituta.