Ť El timonel aseguró que el tricolor "dejará el alma en la cancha" en el partido ante Honduras
El domingo, hora cero para el plan de contingencia: Aguirre
Ť El Conejo consideró vital jugar con orden y concentración para contrarrestar la velocidad
MARLENE SANTOS A.
"Hace cuatro meses que llegué aquí y ya estamos llegando a la orilla... falta el último tramo", apuntó el seleccionador nacional Javier Aguirre, quien agregó que el domingo, en 90 minutos, se verá qué tanto sirvió el plan de contingencia implementado para llevar a México al Mundial. Y una vez más prometió que su equipo dejará "el alma en la cancha", ahora ante Honduras.
El Vasco externó su esperanza de que para el jueves o viernes Jared Borgetti y Rafael Márquez estén recuperados de sus lesiones, pero independientemente de ello, aseguró que su equipo el domingo va a disputar con decisión cada balón. "No sé si se va a jugar bien o no -aunque debería de hacerlo-, pero vamos a jugar con gallardía, voluntad y a tratar de hacer bien las cosas con y sin la pelota", manifestó.
Como en su arribo a la dirección técnica del Tri, el 21 de junio pasado, el timonel, reunido con su grupo en el Centro Pegaso, convocó a la afición. "El jugador número 12 es importante y necesario hoy más que nunca, que vaya y aliente", pidió, además reconoció que contará con el factor altura de la capital mexicana, así como el efecto que produce en el rival un imponente estadio Azteca lleno a tope.
Boletos agotados
En
el transcurso del día se supo que los 70 mil boletos que fueron
puesto en venta para el histórico juego ya se encuentran agotados.
"Sí, entiendo que este juego es importante para millones de mexicanos, que va a generar alegría o tristeza, que hay muchos intereses económicos, pero también a mí me dijeron solamente: 'éntrale a estos 5 juegos, hay que sacar 15 puntos' y yo acepté'", por ello destacó los puntos favorables: "Llegamos a la última jornada dependiendo de nosotros mismos; eso es muy importante. Es una inmejorable oportunidad para culminar la obra", indicó.
De su labor hacia sus pupilos en esta trascendental semana reveló: "Tengo mis termómetros para -según yo- medir el nivel de ánimo, de confianza o exceso de la misma. Hay algunos jugadores que demuestran más nervios, presión o relajamiento y es donde hay que ir a apretar tuercas individualmente. En lo colectivo los veo bien, pero de aquí al sábado hablaré con los 19, hoy empecé con dos.
"Mi interés radica en tener mejores jugadores, que cuestionen, que no estén de acuerdo con todo lo que dices, que sean universitarios, bien alimentados, leídos, que entiendan el porqué de las cosas... Me gusta mucho el grupo que tengo, son cuates preparados, entusiasmados, serios que cuidan su profesión".
Pese a su optimismo, Aguirre aclaró que asegurar una victoria nunca es posible, "el único compromiso es dar la cara como lo ha hecho en los cuatro juegos anteriores, nadie podrá decir que fue un equipo timorato, especulativo o que no tuvo garra". Aceptó que siempre hay muchas cosas en juego, el prestigio, la clasificación, el descenso, el ir o no ir, "de no clasificar, por supuesto que yo sería el máximo responsable", precisó.
Por la tarde arribaron Francisco Palencia, Rafael Márquez y Cuauhtémoc Blanco, procedentes de Europa, con la disposición de aportar al grupo; el portero Oscar Pérez, Johan Rodríguez y Melvin Brown confesaron su ilusión y sueño de estar en un mundial.
El Conejo dijo que para contrarrestar la velocidad de los hondureños deberán jugar con orden y concentración, "si logramos eso podemos hacer un buen partido y ganar", acotó.
Trascendió que el mismo domingo 11 por la tarde, el tricolor viajará a España (sin Cesáreo Victorino) para enfrentar a España el día 14.