VIERNES Ť 9 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Primero deberá clasificar

El Tri tendría su carro en el desfile

ABRIL DEL RIO

Ante la imagen "desgastada" que en los últimos años ha reflejado el Desfile del 20 Noviembre, la edición 2001 tendrá un cambio innovador, anunció el titular de la Conade, Nelson Vargas, quien adelantó que en la fiesta deportiva participará "exclusivamente gente del deporte", por lo que estarán involucradas las federaciones de las disciplinas más representativas.

Ejemplificó que uno de los carros alegóricos, que transportaría a la selección de futbol, se llamaría México al Mundial, aunque advirtió que habrá que esperar al resultado del domingo, pues de no clasificar el Tri entonces el letrero sería: México en el futbol, pero de cualquier forma se invitaría a Javier Aguirre, seleccionados y amateurs.

Vargas Basáñez mencionó que la intención es innovar también la ceremonia de entrega del Premio Nacional del Deporte, pues en lugar de realizarse en Palacio Nacional al terminar el desfile sería durante un desayuno previo de los deportistas con el presidente Vicente Fox, a quien "pude convencer de darle un cambio al desfile".

Poco se adelantó, excepto que el desfile será breve, tendrá una decoración espectacular, continuará en el Zócalo y participarán 15 mil jóvenes en una exhibición de acondicionamiento físico.

En el auditorio de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) fueron premiados los niños y jóvenes ganadores del concurso para el cartel alusivo al 20 de noviembre. Tres dibujos son de Tania Jaimes, de 5 años, y dos de Elizabeth Mayol y Mirisim Santillán, ambas de secundaria.

Por otra parte, los miembros del consejo directivo de la Codeme informaron sobre el programa de regularización de las federaciones, que terminará en marzo, el cual en algunos casos ha llevado a medidas extremas como la desafiliación en días pasados de la Federación Mexicana de Pesca.

Lo anterior, por no cumplir con las mínimas obligaciones estatutarias, o por el desconocimiento del consejo directivo en frontón, encabezado por Arturo Peña, el cual no había convocado a elecciones ocho meses después de haber cubierto su gestión.

Nelson Vargas adelantó que quienes no cumplan "no tendrán derecho a recibir presupuesto", mientras Juan José Treviña, representante jurídico, aclaró que "no se trata de hacer cacería de brujas, sino de poner orden", y reveló que hasta ahora, poco más de 40 por ciento de las federaciones cumplen con la normatividad.