SABADO Ť 10 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

EU podría boicotear reunión sobre armas nucleares

Representantes de 79 países discutirán el domingo la aplicación de un tratado que según un funcionario de la Organización de Naciones Unidas no identificado por Afp, podría servir para reducir la amenaza de atentados con armas nucleares, pero que se vio bloqueada por 13 países, entre ellos Estados Unidos.

Mientras que el Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares (CTBT) de 1996 parece lejos de entrar en vigor, buena parte del sistema global de verificación que lo apuntala está funcionando y podría ser utilizado para detectar eventuales intentos de terroristas de usar un arma.

Expertos cercanos al proceso de toma de decisión dijeron que Washington se inclina fuertemente en contra de asistir a la conferencia de tres días sobre el CTBT. El Pentágono, con esperanzas de acelerar la "muerte" del acuerdo, ha presionado al gobierno estadunidense durante meses para que no participe en la reunión.

El encuentro originalmente estaba previsto para fines de septiembre, pero fue pospuesto tras los atentados del día 11. Los analistas no descartan un boicot por parte de Washington, y algunos republicanos de línea dura quieren que el presidente George W. Bush retire la firma estadunidense del CTBT.

El CTBT, que aún no ha sido puesto en marcha por falta de ratificaciones necesarias, prohibiría todas las pruebas nucleraes, tanto subterráneas como en la atmósfera o el espacio.

Paralelamente, este sábado iniciará la Asamblea General de Naciones Unidas, a la que asistirán más de 40 jefes de Estado y de gobierno y cuyo objetivo será examinar un temario global renovado, que está dominado por la guerra contra el terrorismo. AFP