MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Medios realizan estudio

Posible, que Gore hubiera ganado la presidencia de EU

DPA

Washington, 12 de noviembre. George W. Bush, hubiera ganado cualquiera de los recuentos que se reclamaron hace un año en Florida, aunque su rival, Al Gore, sería hoy presidente de Estados Unidos, de haberse realizado un recuento general de votos no registrados en ese estado, según arrojó este lunes un estudio realizado por siete medios de comunicación.

Bush ganó la elección presidencial en el estado de Florida en noviembre del año pasado por una diferencia de 537 votos, entre 6 millones de electores.

Gore, ex vicepresidente, y la Corte Suprema de Florida no lograron llevar a cabo todos los recuentos parciales que pretendían, aunque, de haberlo hecho, la victoria hubiera sido para Bush, con un margen de entre 225 y 493 votos, según arrojó el estudio realizado por los diarios The New York Times, The Washington Post, Wall Street Journal, St. Petersburg Times, Tribune Publishing, la cadena CNN y la agencia Associated Press.

Si el recuento hubiera sido en todo el estado, Gore hubiese ganado la elección en Florida, y también la presidencia estadunidense, según el estudio.

Cinco semanas de batalla conlcuyeron el 13 de diciembre pasado, cuando la Corte Suprema detuvo los recuentos y Bush fue declarado ganador de la elección. No obstante, permanecieron dudas en sectores del público estadunidense a cerca de la victoria, que derivaron en protestas durante la toma de poder de Bush en enero de este año.

Ari Fleischer, vocero de la Casa Blanca, calificó el estudio de los medios como irrelevante. "Los votantes definieron esta elección y la nación sigue adelante desde hace tiempo", declaró a The Washington Post.

Por su parte, Gore expresó su apoyo al actual presidente: "Somos un país de leyes y las elecciones del 2000 se terminaron. En estos momentos, nuestra nación enfrenta un gran desafío en nuestro intento de combatir exitosamente al terrorismo. Apoyo plenamente los esfuerzos de Bush para conseguir ese objetivo".

En las elecciones del año pasado algunos votantes fallaron en su intento por registrar sus boletas por medio de tarjetas que luego pasaban por una computadora, que realizaba el conteo. Los votos rechazados abrieron un debate acerca de la diferencia entre un sufragio y una intención de sufragio.

También quedaban fuera del conteo las boletas ingresadas a través del sistema de escaneo óptico, en el que los votantes debían colorear círculos leídos luego por una computadora. Con ese sistema no se registraban los votos cuyos círculos no estuvieran totalmente coloreados, o pintados con el color equivocado. Incluso el voto no era válido si además de colorear el círculo se escribía el nombre del candidato.