MARTES Ť 12 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Mueren al menos 176 personas del país caribeño

En República Dominicana, angustia y consternación; tres días de duelo

REUTERS, AFP Y DPA

Santo Domingo, 12 de noviembre. Angustia y consternación se apoderaron este lunes de República Dominicana, cuando se difundió la noticia de que al menos 176 personas de este país caribeño se encontraban a bordo del avión de American Airlines que se desplomó en Nueva York.

El presidente Hipólito Mejía decretó duelo de tres días y se mantiene en permanente contacto con el consulado dominicano en Nueva York, se informó.

Algunas personas que esperaban el vuelo se desmayaron al enterarse. Las autoridades escoltaron a los familiares a un área separada del aeropuerto internacional de Las Américas, en Santo Domingo, lugar de destino del vuelo.

La mayoría de estos dominincanos venía al país para pasar las fiestas de fin de año, expresó Luis González Fabra, vocero del presidente.

La llegada del vuelo a Santo Domingo estaba programada para poco antes del mediodía, por lo que personas ansiosas por reunirse con sus familiares comenzaron a llegar temprano al aeropuerto.

Muchos no tenían conocimiento de la tragedia y cuando se enteraron rompieron en llanto. Algunas personas se desmayaron y fueron atendidas por paramédicos. "Toda mi familia venía en ese vuelo. Venían a estar conmigo en la Navidad. ¡Qué desgracia Dios mío!, ¿Por qué? ¿Por qué?", decía entre sollozos una mujer de avanzada edad, quien tenía en el vuelo a su hijo y tres nietos.

La embajada de Estados Unidos en Santo Domingo expresó sus condolencias a los parientes y amigos de los pasajeros dominicanos, estadunidenses y de otros países que estaban en el avión que se estrelló en Nueva York.

La lista de víctimas, interminable

El cónsul de República Dominicana en Nueva York, Luis Edulis Pérez, declaró a Afp que "la lista de víctimas es interminable. Hemos visto que está la hija de un merenguero famoso y muy querido en Dominicana, que se llama Cuco Valloy, y también está alguien muy querido, Luis Marín, promotor de artistas", sostuvo. Además, precisó que en el vuelo de American Airlines "viajaban varios niños menores de dos años".

Alrededor de un millón de personas de origen dominicano viven en el área de Nueva York.