MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Pretende Tel Aviv continuar con la atmósfera de guerra, dice funcionario de la ANP
Detienen israelíes a 45 presuntos terroristas en Tell, poblado cisjordano; un muerto
Ť Causa beneplácito entre las monarquías del Golfo la posición de EU hacia el conflicto
DPA, AFP Y REUTERS
Nablus, 12 de noviembre. El ejército israelí, escoltado por vehículos blindados y comandos de fuerzas especiales, dio muerte este lunes a un activista palestino durante una incursión a la localidad cisjordana de Tell, cercana a Nablus, donde además detuvo a 45 palestinos sospechosos de ser "terroristas".
Las fuerzas israelíes irrumpieron en Tell para atacar lo que el ejército calificó una "amplia infraestructura de terror". Los militares israelíes afirmaron que el objetivo era la detención de los responsables de actos terroristas contra civiles y soldados israelíes, "ya que la Autoridad Nacional Palestina no está dispuesta hacerlo por sí sola".
Fuentes de los servicios de seguridad palestinos aseguraron que los palestinos capturados fueron 30 y no 45, la mayoría activistas de las formaciones Hamas y Jihad Islámica, o incluso de Fatah, el movimiento del presidente palestino Yasser Arafat, y añadieron que el ejército también destruyó una casa y saqueó varias viviendas.
Ahmed Abdel Rahman, secretario general de la Autoridad Nacional Palestina, se apresuró a condenar la más reciente incursión ."El gobierno israelí desea derramar sangre en todas las ciudades palestinas y continuar con esta permanente atmósfera de guerra", expresó.
Por la noche, un palestino fue alcanzado por disparos israelíes en Rafah, sur de la franja de Gaza, y se encuentra en estado grave, mientras que un menor que resultó herido el viernes perdió la vida este día.
En el ámbito diplomático, en Ramallah, Cisjordania, a su regreso de Nueva York, Arafat agradeció nuevamente al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, su respaldo a un Estado palestino en su discurso que pronunció el sábado en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Las monarquías del Golfo, lidereadas por Arabia Saudita, también se declararon alentadas en los últimos días por la nueva posición de Washington hacia el conflicto israelí-palestino, toda vez que para la región el hecho de que éste persista es interpretado como una fuente de terrorismo internacional.
El canciller de Barhein y presidente del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Mohamed Mubarak al Jalifa, recibió con beneplácito la posición de Bush sobre una futura cooperación entre los dos estados, el de Israel y el de Palestina.
Las palabras del ministro, que habló al final de una entrevista el domingo entre los ministros del Exterior de CCG, con el secretario de Estado, Colin Powell, en Nueva York, resume el sentir de las seis monarquías, cuyas dudas en sumarse a los ataques estadunidenses contra Afganistán enfriaron las relaciones con Washington.
El En Cairo, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, advirtió de la aparición de nuevas generaciones de terroristas más feroces" si no se soluciona el conflicto de Medio Oriente.
Pero responsables israelíes criticaron el discurso pronunciado el domingo por Arafat en la ONU, en el que denunció el "terrorismo de Estado ejercido por Israel y pidió el envío de observadores "para detener las agresiones del estado judío".
Esas afirmaciones "son un puro reciclaje de sus innumerables incitaciones a la violencia, el odio y al terrorismo. Es hora de que renuncie a esa actitud, pase a la acción y vuelva a la mesa de negociaciones", indicó Raanan Gissin, portavoz del primer ministro Ariel Sharon.
De otro, lado, el diputado árabe-israelí Azmi Bitchara, privado de su inmunidad el miércoles pasado por haber alabado al movimiento chiíta libanés Hezbollah, fue acusado hoy de incitación al terrorismo y de organizar viajes a Siria, país en guerra con Israel.