MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Constituyen coalición
Promueven ONG en Miami ayuda sin condiciones a la isla
JIM CASON Y DAVID BROOKS CORRESPONSALES
Washington y Nueva York, 12 de noviembre. Un grupo de organizaciones humanitarias, religiosas y educativas establecidas en Miami constituyó hoy una coalición dedicada a promover la asistencia humanitaria estadunidense sin condiciones al pueblo cubano, en respuesta al desastre que provocó el huracán Michelle, y criticaron al gobierno estadunidense por su renuencia a ofrecer asistencia incondicional de inmediato.
"Agradecemos que Estados Unidos desee ayudar a la gente en Cuba", explicó Eddie Levy Rodríguez, uno de los coordinadores del Comité de Auxilio por el huracán en Cuba en entrevista telefónica con La Jornada. Sin embargo, agregó que "la asistencia de Estados Unidos debería ser sin condiciones, como la que ofrecería a México en caso de un desastre en ese país".
Rodríguez es presidente de la Organización de Solidaridad Judía en Miami, y representa uno de los nueve grupos que se unieron para establecer el comité de auxilio hoy.
La coalición, explicó, incluye organizaciones de una amplia gama de perspectivas políticas, pero de acuerdo con la urgencia de enviar asistencia a Cuba, sin condiciones. Los otros integrantes incluyen al Comité Cubano por la Democracia, Fondo Educativo de la Alianza Cubano Americana y la Brigada Antonio Maceo.
"No politizamos los donativos, como la mayoría de los otros grupos", afirmó Levy Rodríguez. "La asistencia será entregada a las instituciones cubanas responsables para su distribución a la población necesitada".
El gobierno cubano, dijo, tenía bue- nos antecedentes de su capacidad para distribuir eficaz y rápidamente la ayuda humanitaria.