MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

CON UN MAL SABOR de boca, por la pérdida de Michoacán, se celebrará el próximo fin de semana la 18 Asamblea Nacional del PRI, en la que se decidirá el futuro de ese septuagenario partido.

PARA SUS MALQUERIENTES, DE hecho este congreso es considerado casi como el "canto del cisne" del partido que nació y vivió en el poder, pero que ahora debe aprender a caminar por su cuenta.

ESAS PREVISIONES DE LA fractura total del Partido Revolucionario Institucional se acentuarán seguramente en las próximas horas, cuando se conozcan algunos de los temas propuestos en sus congresos preparatorios estatales, como es eliminar a los tradicionales sectores, obrero, campesino y popular, de la estructura de mando del instituto político.

ESTE ASUNTO ES MUY antiguo. Los enemigos del PRI siempre le criticaron su organización corporativa, el que obreros, campesinos y burócratas -parte fundamental del sector popular- fueran incorporados automáticamente al tricolor cuando formaban parte de alguno de los gremios afiliados.

ESE "CONTROL" ESTABA ROTO en la práctica, pues a pesar de ser formalmente priístas, muchos trabajadores ya no daban su voto al partido y con frecuencia lo hacían en contra. Por eso lo novedoso es que ahora los priístas se propongan eliminar a los sectores de la estructura del poder, es decir, que ya no sean parte del Comité Ejecutivo Nacional ni de los comités directivos estatales o municipales. En adelante se pretende privilegiar la militancia personal y no gremial.

EN LA PRACTICA, SACARLOS de la estructura del poder significa que los sectores ya no podrán reclamar sus "cuotas" en cargos directivos ni en candidaturas a cargos de representación popular.

ESO SERA TEMA DE debates -seguramente muy intensos- en las diversas mesas organizadas para revisar las propuestas de transformación del partido, principalmente en la que tendrá como sede el puerto de Veracruz.

MIENTRAS SE DECIDE SU futuro dentro del PRI, la dirigencia nacional de la CNC, encabezada por Heladio Ramírez López, anunció en Tepic que pedirá más espacios para los campesinos en las listas de candidatos y mayor compromiso en la defensa de las causas campesinas.

AL MISMO TIEMPO, LA dirigencia cenecista mantiene su actitud crítica frente al gobierno del presidente Vicente Fox, al que acusan de ser frívolo, populachero y promotor del culto a la egolatría.

La cosecha


HASTA EL MOMENTO DE escribir estas líneas, aunque el candidato del PRI al gobierno de Michoacán, Alfredo Anaya Gudiño, no ha reconocido públicamente su derrota, entre sus allegados prevalece el convencimiento de que ya no cambiarán las tendencias en la votación y que por lo tanto el futuro mandatario de ese estado será Lázaro Cárdenas Batel, postulado por el PRD... De positiva ha sido calificada la propuesta del director del IMSS, Santiago Levy, de firmar convenios de colaboración con dependencias médicas de los gobiernos estatales y municipales, así como de otras instituciones públicas de seguridad social, mediante mecanismos de atención mutua que permitan aprovechar mejor la infraestructura que, en ocasiones, es subutilizada... Condolencias al ex gobernador de Oaxaca y ex secretario de Gobernación Diódoro Carrasco Altamirano, así como a toda su familia, por la muerte de su padre, ocurrida el pasado fin de semana.

Ť [email protected] Ť
Ť [email protected]Ť