MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť No terminó la redacción del texto y deberá ser aprobado por los ministros

Tentativo acuerdo en la OMC para permitir a países pobres fabricar medicamentos genéricos

Ť Presiones en la Unión Europea para relajar la oposición a eliminar subsidios agrícolas

REUTERS, AFP Y DPA

Doha, Qatar, 12 de noviembre. Las naciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) alcanzaron un acuerdo tentativo para dar a los países pobres más acceso a medicamentos para luchar contra epidemias como el sida, sin afectar el financiamiento de la investigación médica.

De concretarse, el convenio implicaría que un país que sufre devastadoras epidemias, como el sida y el paludismo, puedan ignorar las reglas sobre las patentes farmacéuticas para producir medicamentos genéricos.
wto_crash_sgn
Tras horas de negociaciones de un grupo especial de trabajo se alcanzó un consenso, pero la redacción del texto no ha concluido y todavía debe ser aprobado por los ministros presentes en la conferencia de la OMC.

El tema es de gran interés para los países en vías de desarrollo, los cuales han calificado el punto como una prueba de ácido de la voluntad de los países ricos por ayudar a los pobres.

Pese al acuerdo en materia de medicamentos, las discusiones son arduas en otras cinco áreas, incluyendo la agricultura, las reglas de inversiones y el cumplimiento por los países industriales de compromisos previos para abrir sus mercados.

La Unión Europea, especialmente Francia, ha estado bajo presión para relajar su férrea oposición a eliminar subsidios a las exportaciones agrícolas.

India advirtió que las barreras de los países ricos a las importaciones textiles podrían hacer naufragar el intento de alcanzar un acuerdo, que muchos economistas consideran oportuno para impulsar la alicaída economía mundial. Las discusiones todavía se encuentran estancadas y ello podría provocar el fracaso de las negociaciones comerciales, advirtió el ministro indio de Comercio, Murasoli Maran.

Los ministros de los 142 países miembros de la OMC se encuentran reunidos en la capital de Qatar, a orillas del Golfo Pérsico, en medio de estrictas medidas de seguridad tras los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.

Soldados armados custodiaban el centro de conferencias del hotel donde se reúnen los ministros, y tropas de Infantes de Marina de Estados Unidos se mantienen en estado de alerta a bordo de algunos buques frente a las costas de Doha.