MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Esperarán resultados oficiales del IEM, indican

Por posición política, el tricolor decide no reconocer derrota en Michoacán

ROSA ELVIRA VARGAS Y MIREYA CUELLAR ENVIADAS

Morelia, Mich., 12 de noviembre. Más como una cuestión de orgullo y por aquello de que se compliquen los resultados en algunos municipios o distritos, el PRI decidió como "posición política'' no reconocer todavía que resultó derrotado en la contienda por la gubernatura hasta, en tanto, dijeron sus líderes, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dé a conocer los resultados oficiales.

Con todo, la representación del Comité Ejecutivo Nacional admitió que si no tuviese elementos para impugnar los comicios, el PRI no caería en manifestaciones "que nos fueran a rechazar en cada instancia''.

Así, tras 16 horas de silencio, el PRI convocó a conferencia de prensa ?el domingo a las nueve de la noche Alfredo Anaya había aparecido por última vez en público cuando celebró su autoproclamado triunfo con algunos seguidores? y nadie dudaba que habría ahí una aceptación explícita del revés electoral.
pri_conferencia_ja10
No fue así. Luego de leer el guión del que nunca quiso salirse, el presidente estatal del tricolor, Jaime Rodríguez López, fue rápidamente rebasado por las interrogantes que, arrebatándose la palabra, lanzaban los reporteros: "¿No están reconociendo los resultados que da el PREP? El domingo no había resultados oficiales y Alfredo Anaya se proclamó ganador de la contienda, ¿están rectificando? ¿Ustedes tienen todavía la esperanza de ganar la gubernatura?'', inquirían.

El líder partidista insistía: "No sé si no fui claro''?en que los resultados que se obtienen por la vía del PREP derivan de un contrato signado con una empresa y que no son los oficiales, pues para ello tendrán que recogerse los cómputos municipales y de los distritos y entonces sí, que el órgano electoral los difunda.

"Nuestra posición es que habremos de respetar el veredicto final que dé el IEM, los resultados oficiales; mientras seguiremos trabajando de manera muy responsable en el interior de nuestras áreas para poder tener elementos legales que en su momento nos permitan dar nuestra posición final cuando tenga el instituto los resultados oficiales'', agregó.

Y es que la metralla de preguntas seguía: "Diputado, ¿entonces usted tiene todavía la esperanza de ganar la gubernatura? ¿Se irían a tribunales? ¿Lázaro Cárdenas Batel no puede entonces decir que es ganador? ¿Usted cree que lo del PREP es una mentira? ¿Las tendencias no son suficientemente claras para ustedes? ¿Por qué si con una encuesta del SNTE el domingo se declararon ganadores ahora rechazan los datos del PREP?".

Según el priísta, el domingo "fuimos muy claros'' al establecer ?cuando se proclamaron victoriosos? que tenían resultados que les daban en ese momento la ventaja, "pero que nos atendríamos al final a los datos que diera el IEM''.

La labor hoy es de recopilar actas electorales, pues los números "han estado variando: subimos, bajamos''.

Con ese mismo razonamiento y como si él no hubiera estado en la fiesta que se armó para Anaya Gudiño el domingo por la noche, Jaime Rodríguez dijo entonces que el candidato de la coalición no puede todavía decirse ganador, "si no tiene en la mano el cómputo final y su carta''.

No es lo oficial, decía, "no es lo oficial; nosotros nos ajustaremos a los tiempos'', repetía el político como si fuera el estribillo de una canción.

Viejo lobo de mar en estas lides, Artemio Iglesias, delegado del CEN del PRI, dejó en ese momento su actitud observadora y fue en auxilio de su correligionario: "Hay un acuerdo, como una posición política, de esperar los resultados oficiales el miércoles y el domingo, porque tenemos también que analizar no sólo el aspecto de la gubernatura, son 113 municipios en juego, son 24 diputaciones. El sólo hecho de dar una manifestación a priori ?sin que la autoridad la haya emitido? implica y significa mandar un mensaje equivocado a algunos compañeros que están demandando que nosotros argumentemos quizá la nulidad de una casilla. Es una demanda que ellos hacen''.

Los elementos para proceder, continuó, se tendrán al hacer la revisión de las actas, y entonces se sabrá si hay razones para presentar impugnaciones.

El chihuahuense apeló entonces a la memoria para rubricar su intervención: "Hay que recordar que en otras ocasiones los partidos diferentes al PRI siempre asumen de alguna manera esta misma posición de esperar lo que diga la autoridad electoral, y dicen además que se reservan sus derechos de acudir después a los tribunales".

En síntesis: "Son derechos que tenemos los partidos políticos, y si es el caso, haríamos uso de ellos, pero de no tener elementos tampoco tenemos por qué hacer manifestaciones que sabemos que se van a rechazar en cada instancia''.

Ya para entonces todo mundo hablaba con la verdad de los valores entendidos y Artemio Iglesias admitía su responsabilidad en esta campaña, decía que no buscaba culpables. "Mire, si aun ganando una elección siempre hay cosas que faltaron por hacer, imaginemos cuando esto no acontece en Chilchota, pues se buscan muchos culpables. Pero este no es el punto, sino que nos atendremos a lo que digan los órganos electorales''.

De salida, el representante tricolor despejó todavía dos dudas más: Dulce María Sauri no vino a la conferencia de prensa, "porque ya está en México'', y Alfredo Anaya tampoco lo hizo, "porque la que estamos dando es una posición del partido''.

Para aquellos que andaban por la sede priísta y estuvieron involucrados en la campaña no hay vuelta de hoja para ubicar al culpable de la derrota del domingo. Y lo hacían saber a voz en cuello: "¡Fue Víctor Manuel Tinoco, por eso perdimos!".