MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť El PRD triunfó en 18 presidencias municipales, entre ellas Izúcar de Matamoros

Gana el tricolor la mayoría en el Congreso poblano; el PAN obtuvo 48 alcaldías

Ť La capital, para Acción Nacional Ť El primer conflicto poselectoral, en Unión Zihuateutla

LA JORNADA DE ORIENTE

Puebla, Pue., 12 de noviembre. El PRI se proclamó ganador de la mayoría en el Congreso local, al obtener 20 de las 26 diputaciones que se disputaron en los comicios de este domingo. El PAN ganó a su vez 48 alcaldías, incluida la capital del estado, con lo que pasará de gobernar 15 por ciento puebla_propade la población de la entidad a 43.3 por ciento.

El PRD ganó 18 alcaldías, entre ellas Izúcar de Matamoros -en el actual trienio tenía 15 presidencias municipales-. Pese al avance, este partido perdió cuatro importantes plazas que actualmente gobierna: Acatzingo, Juan C. Bonilla, Domingo Arenas y Felipe Angeles.

El primer conflicto poselectoral se presentó en el municipio de La Unión Zihuateutla, donde durante la madrugada priístas encabezados por integrantes de la familia Lechuga Silva, señalados como caciques de la región, quemaron casillas y documentos electorales para evitar el triunfo del PRD.

Las tendencias

Según los propios partidos contendientes, el PRI recuperó Tehuacán y San Martín Texmelucan, que estaban en manos del PAN, el cual conservó Atlixco y triunfó en Acatlán, Huauchinango, Olintla y Tepeaca, considerados bastiones priístas. En Teziutlán ganó el Partido Convergencia por la Democracia (PCD).

De las 26 diputaciones de mayoría, el PRI se quedará con 20 y el PAN con seis, de mantenerse las actuales tendencias. El blanquiazul ganó cinco de seis distritos de la capital y el de Atlixco.

Ofrecieron estos resultados los institutos políticos pues este lunes el Programa de Resultado Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral (IEE) únicamente dio resultados completos de 100 de los 217 municipios y suspendió sus labores para reanudarlas el miércoles, cuando los consejos distritales y municipales realicen el cómputo final de casillas.

El representante del PRI ante el IEE, Darío Salas, quien siempre apoyó los trabajos del organismo, protestó por la lentitud con que operó el PREP, a pesar de su costo, superior a 6 millones de pesos.

Ante la situación, más de dos partidos se proclamaron vencedores en varios municipios. El PRI afirmó que ganó 177 alcaldías, PAN 48, PRD 18, PT dos, PCD tres y PVEM cinco, como si el estado tuviera 253 municipios y no 217.

Los datos del PREP no coinciden con los aportados por los partidos, e indicaron que el PRI llevaría 140 alcaldías, PAN 46, PRD 19, PT dos, PVEM cinco y PCD tres, pero sin que estén computadas más de 630 actas de escrutinio.

Conflictos e impugnaciones

Al momento, el IEE sólo ha registrado conflictos en Molcaxac y Santiago Mihautlán, donde hubo violencia, mientras que se suspendió el cómputo de votos en Coyomeapan y Zihuateutla; en este último se detuvo a cuatro perredistas que quemaron la paquetería de las 18 casillas electorales.

Pese a que la directiva estatal del PRI no incluyó al municipio de Puebla entre las plazas donde impugnará las elecciones, el representante del tricolor ante el IEE, Darío Salas, adelantó que su partido buscará revertir el triunfo del PAN, al cual acusó de comprar votos.

El presidente estatal del PRI, José Alarcón Hernández, informó por su parte que el Revolucionario Institucional interpondrá recursos contra los resultados en Chinahuapan, Ixtacamaxtitlán y San Miguel Xoxtla.

Juan Carlos Espina, presidente estatal del PAN, anunció que su partido analiza presentar recursos de impugnación contra los resultados de los distritos de Tepeaca, Huauchinango y el tres de la capital, "pues se presume que hubo un fraude electoral para lograr que en esos lugares ganara el PRI".

Carlos Sotelo, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, dio a conocer que el sol azteca se inconformará "con varios resultados", como los de Mixtla, donde el candidato perredista perdió la elección por un voto.