MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Al tricolor, 14 de 19 distritos; al sol azteca, cinco

En Tlaxcala, el PRI tendrá 33 alcaldías por 14 del perredismo y cinco de AN

LA JORNADA DE ORIENTE

Tlaxcala, Tlax., 12 de noviembre. Los resultados preliminares del cómputo de 92 por ciento de las mil 115 casillas instaladas en los comicios del pasado domingo dan el triunfo al PRI en 33 alcaldías, mientras que el PRD ganó en 14, en seis el Partido del Trabajo, cinco Acción Nacional (PAN), una el Partido Demócrata (PD), y otra Alianza Social (PAS). En la elección de diputados locales las tendencias indican que el tricolor habría ganado 14 de los 19 distritos en disputa y el sol azteca en los restantes.

Respecto a la disputa de los distritos electorales, el PRI obtuvo 14 diputaciones y cinco los perredistas. Con relación en las diputaciones plurinominales, es casi un hecho que el Revolucionario Institucional contará con una, el PAN podría tener más de dos, lo mismo que el PRD. Incluso, partidos como Convergencia por la Democracia también tendrían un escaño.

El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), Patricio Lima Gutiérrez, informó que el cómputo final para renovar los 60 ayuntamientos de la entidad será hasta el miércoles, en tanto que el conteo de votos para la elección de diputados locales se llevará a cabo el próximo viernes. Luego de cumplir con este proceso, a los triunfadores se les entregarán sus respectivas constancias de mayoría, agregó.

Al reanudarse este lunes la sesión del consejo general, se dieron a conocer las tendencias registradas en mil 35 de las mil 115 casillas. La afluencia de votantes respecto de la lista nominal habría sido de 60 por ciento, participación que se consideró buena, tomando en cuenta que fue una elección intermedia.

Los resultados preliminares ratificaron las derrotas del PRI en Huamantla, Chiautempan, Apizaco y Zacatelco, municipios considerados como algunos de los más importantes de la entidad y hasta el domingo bastiones del tricolor.

En contraparte, los priístas retuvieron la presidencia de Tlaxcala y recuperaron las alcaldías de Nativitas y San Pablo del Monte, actualmente en manos de la oposición. Sin embargo, perdió en Panotla, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tepetitla, Ixtacuixtla y Hueyotlipan.

Por su parte, el perredismo ganó los ayuntamientos de Amaxac de Guerrero, Apizaco, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Mazatecochco, Sanctórum, Tepeyanco, Tetla de la Solidaridad, Xicohtzinco, Yauhquemehcan, Huactzinco, Tetlanohcan y Texoloc, pero perdió las alcaldías de Ayometla, Quilehtla y Nanacamilpa.

Las sorpresas de la jornada electoral estuvieron a cargo del PAS y PD, que postularon al ex priísta Fulgencio Torres Tizatl y a Vicente Hernández Roldán como candidatos a las presidencias de Zacatelco y Calpulalpan, respectivamente.

El senador Mariano González Zarur, dirigente estatal del PRI, aseguró que "para el partido son resultados halagadores", pese a que redujo de 44 a 33 el número de municipios donde gobernará. Expuso que la derrota en municipios importantes, aunque no fue una catástrofe electoral, sí fue la conjugación "de muchas cosas. Desde una responsabilidad de la dirigencia en la selección de candidatos, el trabajo que están realizando actualmente los presidentes municipales, las campañas que hicieron los propios candidatos y también que la ciudadanía están conformes o no con lo que estamos realizando todos los actores de la política".

Para el diputado local perredista Luis Roberto Macías Laylle las derrotas en Ayometla, Quilehtla y Nanacamilpa "nos preocupan, porque no debieron perderse. No podemos perder lo ganado; ahora debemos reflexionar profundamente para mantener las posiciones".