MARTES Ť13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Elecciones extraordinarias

Arrancan las campañas políticas en Yucatán

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 12 de noviembre. El PAN y PRI iniciaron, entre denuncias mutuas, campañas proselitistas con miras a las elecciones extraordinarias que se realizarán el próximo 2 de diciembre en los municipios rurales de Chankom, Chacsinkín y Samahil.

El tricolor aseveró que colaboradores del gobernador Patricio Patrón Laviada, en especial su hermana Cecilia, realizan abierto proselitismo en los tres municipios en disputa. A su vez, Acción Nacional sostuvo que el DIF reparte en dichas demarcaciones despensas "de manera ilegal". Ambos partidos indicaron que interpusieron las denuncias respectivas ante el Instituto Electoral del Estado de Yucatán (IEEY).

Los procesos electorales en Chankom, Chacsinkín y Samahil se llevarán a cabo para cumplir un resolutivo de los tribunales electorales, que en junio pasado ordenaron repetir los comicios realizados el 27 de mayo anterior, inválidos por presuntas anomalías.

De los nueve partidos políticos que contendieron en las votaciones de mayo sólo siete decidieron participar. El PRD y PT declinaron al no tener candidato ni establecer alianzas.

El PRI postuló a José Eisenhower Sánchez Chacón, Benjamín Cimé Ek y Anatolio Mukul May para Samahil, Chankom y Chacsinkín. El PAN mantuvo su alianza con el Verde Ecologista en esos tres municipios con Mariano May Madera, Leydi Cimé Uh y Heberto López Poot, en el mismo orden.

Convergencia por la Democracia, así como los partidos Alianza Social, Yucateco y Alianza por Yucatán irán con abanderados propios.

De acuerdo con el IEEY, la organización de los comicios extraordinarios está prácticamente lista y costará 2 millones de pesos.

Las listas nominales incluyen a más de 6 mil 600 ciudadanos, que podrán sufragar en 11 urnas repartidas en los tres municipios.