MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť El clero cumplirá su ministerio en el área de la palabra, se indica en el documento
Acuerdan la UAZ y la Iglesia católica colaborar en la formación de profesionistas
Ť Inculcar el Evangelio en la complejidad de la cultura actual, uno de los objetivos, dicen
ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ CORRESPONSAL
Zacatecas, Zac., 12 de noviembre. La Iglesia católica y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmaron un convenio de colaboración, por el cual el obispado de Zacatecas buscará "desarrollar la pastoral universitaria", con el fin de que el clero "cumpla con su ministerio en el área de la palabra" y participe en la formación de profesionistas.
En el documento, que signaron la semana anterior el obispo Fernando Mario Chávez Ruvalcaba y el rector de la UAZ, Rogelio Cárdenas Hernández -perredista y hermano del senador Raymundo Cárdenas-, del cual La Jornada posee una copia, se especifica que el obispado "desea colaborar" con la casa de estudios "presentando una visión de humanismo integral, que tenga en cuenta la vocación temporal y trascendente de la personas a la luz del Evangelio".
Entre las cláusulas del convenio se prevé un intercambio académico entre el seminario conciliar de Guadalupe y la UAZ, así como la impartición de cursos de lenguas antiguas y traducción, "para la formación de personal que pretenda trabajar acervos o textos en latín y griego".
Los "lineamientos" también incluyen desarrollar programas sistemáticos de diseño y aplicación del programa de licenciatura en ciencias de la religión, "que permita una mejor formación y reconocimiento a los estudiantes del seminario conciliar y laicos en general".
Además ambas instituciones se comprometieron a crear un espacio "que sirva para lograr la concentración necesaria y la ausencia de distracciones, que facilite la actividad investigadora, sobre todo en sus momentos intensivos, la práctica continua del pensar y la culminación de tesis. A este espacio se le llamará investigatorio, para combinar las palabras 'investigación' y 'eremitorio', que dan cuenta del perfil del espacio propuesto".
El escrito, que incluye los escudos de la UAZ y del obispado de Zacatecas, señala que el segundo pretende "inculturar el Evangelio en la complejidad de la cultura actual, para coadyuvar en la realización de la comunión y la solidaridad, que faciliten el progreso humano, la concordancia, la fraternidad, la paz y, de esta manera, lograr en el recto orden del bien común".
Igualmente, el rector Cárdenas Hernández y el obispo Chávez Ruvalcaba se comprometieron a observar "de manera rigurosa los principios de respeto a la identidad institucional y acuerdo conjunto para la interpretación y modificación del presente convenio".