MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Servirá para frenar a especuladores que compran terrenos a ejidatarios y los revenden
Analistas de la UNAM integran el nuevo Plan de Centro Estratégico de Población en Huixquilucan
Ť Con el documento se exigirá a fraccionadores cumplir acuerdos de urbanización: Rocha Sosa
SILVIA CHAVEZ GONZALEZ CORRESPONSAL
Huixquilucan, Mex., 12 de noviembre. Analistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan para integrar el nuevo Plan de Centro Estratégico de Población que especifique los usos de suelo de este lugar, en donde grandes inversionistas llegan a especular con la reventa de tierras ejidales que ofrecen hasta en 700 dólares por metro cuadrado.
El director general de Desarrollo Urbano, Humberto Rocha Rosa, indicó que se espera contar en 2002 con este nuevo instrumento para ordenar el crecimiento urbano, debido a que hoy en día sólo 30 por ciento de la superficie territorial está comprendida en el viejo Plan de Centro Estratégico de Población.
Explicó que las tierras de Huixquilucan son "muy demandadas" por fraccionadores, que las compran a ejidatarios y las revenden hasta en 700 dólares el metro cuadrado ya urbanizadas en proyectos habitacionales y comerciales de primer nivel, "y lo grave es que hoy 70 por ciento del territorio local no esta previsto en el plan de centro estratégico".
Rocha Rosa aseguró que con el nuevo plan -en el que el municipio invirtió un millón de pesos- se exigirá a fraccionadores cumplir acuerdos de urbanización, pues en conjuntos residenciales como Villa Florencia, Green House, La Enramada y Fuentes de las Lomas se omitieron obras alternas incluidas en éstos, como centros deportivos y de descanso.
Una vez integrado el nuevo plan de crecimiento urbano, será enviado a la Legislatura estatal para su revisión y aprobación; de esta forma se contaría con un documento legal para sancionar a quienes venden tierras ilegalmente, indicó el funcionario.