MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť La propuesta a la Asamblea, a partir de recaudación fiscal y pago de derechos: análisis

Recursos propios y federales, base del presupuesto del GDF para 2002

Ť Prevé López Obrador un año difícil en materia de crecimiento económico a nivel nacional

RICARDO OLAYO GUADARRAMA

El presupuesto para la ciudad de México en 2002 está ligado directamente a las posibilidades de ingreso que sea capaz de generar el Gobierno del Distrito Federal antes que a la actualización automática con el crecimiento que tendrá este año la inflación, establece un análisis de las autoridades capitalinas.

Para el segundo año de gestión del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, se prevé que el aumento en la solicitud presupuestal sea ligeramente superior a la inflación, aunque aún es prematuro para afirmarlo porque están en juego muchas variables, entre otras las expectativas de participaciones federales, apuntó.

No se trata de una suma simple del total de la inflación (esperada entre 5 a 6 por ciento) a los requerimientos financieros, pues lo más importante es tener recursos propios, para de esa forma abatir el déficit con los gastos que se tienen programados.

Por separado, López Obrador declaró que este año las autoridades del GDF dispusieron de 70 mil millones de pesos y que por el buen ejercicio y los ahorros logrados se podrá apoyar programas sociales.

El siguiente será un año difícil en el que no se advierte posibilpobreza_ciudadidad de crecimiento económico en general en el país, por lo que es necesario adaptar la estrategia económica, explicó en entrevista a su llegada a su oficina.

De las expectativas generales, dijo que en el DF hay inversiones promisorias "para atemperar los efectos de la crisis, por eso fue muy bueno el triunfo de México ayer, por el ánimo colectivo, porque imagínense, con crisis económica y pierde la Selección (de futbol), pues no iban a andar muy contentos.

Previamente había comentado que esa había sido una buena noticia, al igual que el triunfo de Lázaro Cárdenas Batel en la elección de gobernador en Michoacán, aunque rechazó hacer más comentarios.

López Obrador informó que cada año el GDF tiene ingresos propios por 30 mil millones de pesos por impuestos y derechos, además de recursos por las participaciones federales que le corresponden.

Es con estos elementos que se conformará la expectativa final del proyecto de presupuesto para el año próximo, pues aunque se ha experimentado una baja en la recaudación, al final del año se espera que con el pago de aguinaldos se reciba mayor dinero de los contribuyentes.

En respuesta a las críticas vertidas por el diputado del Partido Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa, respondió que este representante está equivocado al declarar que será con recursos de deuda que se pretende apoyar programas sociales, como el de la leche Liconsa, para gente de menores recursos.

"Lo que se está solicitando de techo de endeudamiento son 5 mil millones de pesos, que en sentido estricto se utilizan para obras y servicios, (en tanto) de recursos fiscales por ingresos de impuestos, una cantidad similar a los 5 mil millones de pesos es lo que se destina al pago del servicio de la deuda", apuntó el jefe de Gobierno para ejemplificar el equilibrio entre ambos conceptos.