MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Según el procurador Bátiz, se refieren a este delito 23 por ciento de todos los denunciados
PGJDF y SSP anuncian medidas contra el robo de autos, como colocar chips en los más costosos
Ť Desalentarán la venta de refacciones en el mercado negro y apoyarán la renovación de taxis
RICARDO OLAYO GUADARRAMA
La procuraduría de justicia y la Secretaría de Seguridad Pública anunciaron hoy medidas para combatir el robo de vehículos, que incluyen la colocación de chips para localizar las unidades robadas de mayor valor comercial, tarea en la que se podría solicitar la colaboración del gobierno federal para disponer de su servicio satelital.
Aunque no hay fechas precisas para poner en marcha tales medidas, se plantea también desalentar la venta de refacciones en el mercado negro, apoyar a taxistas con la condonación de ciertos pagos si acreditan la compra de refacciones con facturas, así como dar apoyos para renovar los taxis de modelos más antiguos.
El procurador de justicia del DF, Bernardo Bátiz, explicó que 23 por ciento de los delitos denunciados se refieren a robo de vehículos, ilícito que se comete de dos maneras: 44 por ciento con violencia y el restante 56 por ciento en ausencia del propietario.
El 72 por ciento de los robos de vehículos con mayor valor comercial es ejecutado con violencia para vender la unidad fuera de la ciudad de México, mientras que en el caso de los de autos compactos, 65 por ciento es realizado sin violencia y en su mayoría son demantelados y sus accesorios vendidos en el mercado negro, estableció.
Según cifras de la Procuraduría General de Justicia del DF, el robo de vehículos descendió en los últimos 11 meses en 13 por ciento, lo que representa 5 mil 516 unidades menos que en igual periodo del año anterior.
El automóvil más robado es el sedan Volkswagen, debido "en parte a que es el modelo que más circula en la ciudad de México" y es utilizado para su desmantelamiento y la venta de sus autopartes.
López Obrador explicó que el robo de automóviles daña el patrimonio de las familias y es efectuado por bandas organizadas. Las ganancias mencionadas desde hace tiempo por dicho delito son de aproximadamente mil millones de pesos, dijo el jefe de Gobierno.
Explicó que se buscará impulsar los operativos incluso con las autoridades federales, aunque destacó que lo que se trata ahora es de dificultar el tráfico de automóviles robados.
El chip que se propone será parte de un programa voluntario, y en este momento se llevan a cabo pláticas para comenzar el programa en una fecha no definida. Incluso el jefe de Gobierno comentó que se hará contacto con el gobierno federal para disponer del sistema satelital.
En caso contrario, se buscaría firmar un contrato entre la autoridad capitalina y alguna empresa prestadora de servicio satelital, cuya transmisión se haría directamente a un banco de datos de la PGJDF.
Faltan diferentes puntos por afinar, pero la voluntad es que en breve inicie la operación de las acciones propuestas, dijo López Obrador en conferencia de prensa a la que también acudió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Leonel Godoy.
Asimismo, entre las acciones citadas, se buscará un acuerdo con los fabricantes y distribuidores de accesorios y refacciones para establecer un sistema de descuento en la compra de autopartes de mayor demanda en el mercado informal.
A los taxistas se les apoyará con descuentos de entre 50 y 100 por ciento en el pago de derechos a los concesionarios de taxis que presenten facturas de refacciones adquiridas en comercios establecidos que participen en el convenio.
Por ejemplo, se plantea que quienes presenten facturas -que cumplan los requisitos fiscales- de compra de refacciones por cinco mil pesos al año quedarán exentos hasta en 100 por ciento en derechos por concepto de revista vehicular "y otros pagos asociados", indicó el procurador Bátiz.
En cuanto al programa de sustitución del parque vehicular de taxis, indicó que en una primera etapa se promoverá la sustitución de 10 mil unidades antiguas a partir de un crédito de 10 mil pesos para el enganche de un nuevo vehículo.