MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Aseguran haber obtenido amparo de un juzgado federal
Ambulantes desalojados recuperan Indios Verdes luego de tres meses
Ť Nuevamente pletórico, el paradero más concurrido del DF
SUSANA GONZALEZ G.
A casi tres meses de haber sido desalojados del paradero del metro Indios Verdes, decenas de vendedores ambulantes volvieron a instalarse desde el domingo anterior gracias a un amparo obtenido por sus dirigentes en un juzgado federal.
El retorno de los ambulantes trató de ser impedido en dos ocasiones por funcionarios de Desarrollo Delegacional y de Vía Pública de la delegación Gustavo A. Madero, apoyados por integrantes del Agrupamiento de Granaderos y de la Policía Auxiliar.
Sin embargo, funcionarios de la demarcación tuvieron que dar marcha atrás en sus intentos, una vez que los dirigentes de la Asociación de Comerciantes de Indios Verdes les mostraron el fallo judicial obtenido apenas el viernes pasado.
De tal manera, y ante el repliegue de las autoridades, todos los andenes del paradero más concurrido del Distrito Federal, perteneciente a la terminal norte de la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, volvieron a lucir desde ayer pletóricos de puestos tubulares en los que se ofrecen comida, golosinas y todo tipo de baratijas a los transeúntes.
El desalojo de agosto
En un operativo sin precedentes llevado a cabo el 19 de agosto pasado, 300 trabajadores de la demarcación y de la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, apoyados con trascavos y camiones de volteo, así por como 400 granaderos, elementos de la Policía Montada y del Grupo Especial de Reacción Inmediata de la PGJDF, removieron 650 puestos tanto móviles como fijos del paradero del metro Indios Verdes.
Debido a que por un "pitazo" los comerciantes se enteraron con antelación del dispositivo, no se suscitó ningún enfrentamiento, y de manera pacífica abandonaron el lugar.
Sin embargo, en los días siguientes los ambulantes efectuaron marchas de protesta y bloqueos en vialidades de la Gustavo A. Madero, pero Joel Ortega, titular de la demarcación, no cedió ante las presiones, aunque se comprometió a ofrecerles propuestas de reubicación.
Sin embargo, no quedaron satisfechos con ninguna, y buscaron otros mecanismos para regresar a su antiguo lugar de venta. Lo lograron ayer, gracias a que sus líderes Roberto Dávila Quiroz y Bernabé Zárate Pérez, presidente y secretario de la Asociación de Comerciantes de Indios Verdes, respectivamente, obtuvieron un supuesto amparo de un juzgado federal, del que no se dieron mayores detalles.
Con el documento judicial, unos 30 vendedores acompañados de sus líderes se aventuraron durante el domingo a instalarse en el andén J del paradero, refirió Emilio Manzanilla Téllez, integrante de la asociación.
Sin embargo, José Luis Guerrero, subdirector de Vía Pública de la delegación, "llegó con varios granaderos y comenzó a desmantelar puestos tubulares, sin hacer caso del documento que le presentábamos. 'Mira lo que me importa tu amparito', nos decía, e incluso nos amenazó, pues cortó cartucho del arma que siempre carga ", dijeron los comerciantes.
Al tratar de impedir que se llevaran su mercancía se suscitó un conato de enfrentamiento entre ambulantes y granaderos hasta que Octavio Flores Millán, director general de Desarrollo Delegacional, leyó el amparo y dio entonces la orden de detener el operativo. "Paren todo y vámonos", les dijo a sus colaboradores y granaderos aunque se llevaron las estructuras y mercancías de algunos puestos, señaló Emilio Manzanilla.
Enterados de lo sucedido -considerado como un "triunfo de la ley" por algunos de ellos- el resto de los comerciantes prepararon su regreso conjunto.
Así fue que desde las primeras horas de ayer lunes, aproximadamente cien personas, con sus respectivos puestos, comenzaron a invadir nuevamente todos los andenes del paradero.
No obstante, en previsión de que las autoridades de la GAM traten de desalojarlos nuevamente, para evitar ser sorprendidos han organizado cuadrillas de vigilancia y seguridad que realizan rondines por la zona.
Todavía ayer antes de las nueve de la mañana, funcionarios de Vía Pública, apoyados por los policías auxiliares, los mismos que fueron contratados por la delegación desde agosto para no permitir el comercio ambulante, trataron de llevarse varios puestos. Pero, igual que en el caso anterior, desistieron de hacerlo una vez que les fue presentado el supuesto amparo.