MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Con una jeringa intravaginal, señala la policía

El embarazo de Gloria Trevi, producto de inseminación artificial

AP

Brasilia. Gloria Trevi se embarazó en Brasil mediante una inseminación artificial, según un informe elaborado por la policía federal entregado al gobierno, informó el lunes el ministro de Justicia José Gregpri.

"La Policía Federal hizo una amplia investigación sobre las circunstancias en las que se produjo el embarazo de la señora Trevi y la conclusión es que fue por inseminación artificial", dijo Gregori a los periodistas.

El comandante general de la Policía Federal, Agilio Monteiro, señaló en el informe: "Gloria Trevi se embarazó porque se sometió a una inseminación artificial con una jeringa de las usadas para aplicación de productos intravaginales".

Si bien no se establecieron los argumentos de la cantante, se cree que sería para evitar su extradición de Brasil al tener un hijo brasileño.

El gobierno analiza una solicitud de asilo político presentado por Trevi; sim embargo, el ministro Gregpri aclaró que el embarazo no aliviaría su condena o su extradición legal, pero reconoció que podría influir en la decisión de otorgarle refugio por "razones humanitarias", si es que la misma se hubiese producido en forma violenta.

El caso fue encargado a una comisión policial especial. Trevi se negó inicialmente a dar a conocer las circunstancias de su embarazo, aunque aclaró que no fue voluntario.

Trevi dejó entrever que habría sufrido una violación en la cárcel de la Super intendencia de la policía federal en Brasilia en mayo de este año, cuando se produjo un motín encabezado por el asaltante y secuestrador Marcelo Borelli.

La Policía Federal aún investiga quién es el presunto padre genético del hijo de la cantante, aunque existen sospechas que pueda ser el propio Borelli o su empresario Sergio Andrade, Trevi se ha negado a someterse a un examen.

El embarazo de la cantante mexicana provocó también la destitución del director de la Policía Federal de Brasilia, Paulo Magalhanes, por una presunta omisión en el cumplimiento de sus obligaciones de dar protección a los detenidos.

El ministro de Justicia dijo el lunes que el Conare dará conocer su decisión respecto a la petición de asilo político los próximos días.