MARTES Ť 13 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Solidaridad con Cuba
El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor) expresa su solidaridad con el pueblo de Cuba, afectado por el huracán Michelle, y convoca a la sociedad civil y a los ciudadanos en su conjunto a donar alimentos -principalmente arroz, leche en polvo, frijol y latería- y medicinas. El acopio se hará entre el sindicato y la empresa que edita La Jornada a partir de hoy en las instalaciones de nuestro periódico y del Sitrajor, ubicadas en Francisco Petrarca 118, colonia Chapultepec Morales, para su entrega inmediata a la embajada de Cuba. (En la página 47 se publica la lista de medicamentos que se requieren).
Ť Constituyen coalición
Promueven ONG en Miami ayuda sin condiciones a la isla
JIM CASON Y DAVID BROOKS CORRESPONSALES
Washington y Nueva York, 12 de noviembre. Un grupo de organizaciones humanitarias, religiosas y educativas establecidas en Miami constituyó hoy una coalición dedicada a promover la asistencia humanitaria estadunidense sin condiciones al pueblo cubano, en respuesta al desastre que provocó el huracán Michelle, y criticaron al gobierno estadunidense por su renuencia a ofrecer asistencia incondicional de inmediato.
"Agradecemos que Estados Unidos desee ayudar a la gente en Cuba", explicó Eddie Levy Rodríguez, uno de los coordinadores del Comité de Auxilio por el huracán en Cuba en entrevista telefónica con La Jornada. Sin embargo, agregó que "la asistencia de Estados Unidos debería ser sin condiciones, como la que ofrecería a México en caso de un desastre en ese país".
Rodríguez es presidente de la Organización de Solidaridad Judía en Miami, y representa uno de los nueve grupos que se unieron para establecer el comité de auxilio hoy.
La coalición, explicó, incluye organizaciones de una amplia gama de perspectivas políticas, pero de acuerdo con la urgencia de enviar asistencia a Cuba, sin condiciones. Los otros integrantes incluyen al Comité Cubano por la Democracia, Fondo Educativo de la Alianza Cubano Americana y la Brigada Antonio Maceo.
"No politizamos los donativos, como la mayoría de los otros grupos", afirmó Levy Rodríguez. "La asistencia será entregada a las instituciones cubanas responsables para su distribución a la población necesitada".
El gobierno cubano, dijo, tenía bue- nos antecedentes de su capacidad para distribuir eficaz y rápidamente la ayuda humanitaria.
Ť Solidaridad con damnificados por el huracán Michelle
Acopio de alimentos y medicinas en Oaxaca, para enviarlos a Cuba
En solidaridad con el pueblo de Cuba, afectado por el huracán Michelle, el gobierno de Oaxaca inició el acopio de alimentos y medicinas para enviarlos cuanto antes a la isla.
Al informar de esta decisión, el gobernador del estado, José Murat Casab, también exhortó a organizaciones no gubernamentales y a las fundaciones de asistencia a "ser solidarios ante esta desgracia del pueblo cubano".
En entrevista, informó que en coordinación con el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Hermenegildo Velázquez; la secretaria general del sindicato de esa casa de estudios, Leticia Mendoza; el DIF y el Congreso del estado, se inició un movimiento de solidaridad con Cuba.
Hasta el momento, refirió, se han recopilado más de 10 toneladas de maíz, 9 de arroz, 3 mil litros de aceite y 11 toneladas de frijol, que serán enviadas a través de Cubana de Aviación.
Además se han recabado más de mil unidades de antiparasitarias, mil 500 de antidiarréicos y más de 800 unidades de antimicóticos y antidiarréicos, entre otros medicamentos.
Dijo que con el rector Velázquez también se analiza la posibilidad de enviar un equipo de médicos y enfermeras de la Escuela de Medicina de la UABJO.
Todavía se estudia la conveniencia de recolectar ropa que pueda ser de utilidad "en estos momentos de desgracia".
Murat Casab recordó que Oaxaca ha sido también afectado por desastres naturales, como el temblor de septiembre de 1999, y los huracanes Paulina y Rich, que ocasionaron severos daños a la población y sus viviendas.
En esas ocasiones, comentó, Oaxaca recibió la solidaridad y apoyo de otros gobiernos. Además, expresó, México siempre ha apoyado a los pueblos de Centro y Sudamérica, así como a los del Caribe. Declaró que hoy es el momento de estar atentos a respaldar "al pueblo cubano por esta desgracia".
En octubre pasado Murat Casab realizó una gira de trabajo a La Habana, donde develó una estatua de Benito Juárez, y donó equipo de cómputo y video, máquinas de escribir, mesabancos y libros al gobierno de la República de Cuba.