SABADO Ť 17 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Confirma Energía que Martens analizaría con sus homólogos los petroprecios
Negociaría México con Rusia y Noruega un eventual recorte de la producción de crudo
Ť El primer ministro ruso Kasyanov muestra resistencia a sumarse a acuerdo con OPEP
REUTERS
El primer ministro de Rusia, Mijail Kasyanov, mostró resistencia el viernes ante la insistencia de la OPEP para que su país se sume a un recorte de la producción y de las exportaciones de petróleo, destinado a impulsar los precios internacionales del crudo.
"Nadie nos puede exigir nada", dijo Kasyanov, en una visita a Madrid, según la agencia de noticias rusa RIA, al hablar sobre la reciente solicitud de la OPEP de que los principales productores de crudo que no forman parte del cártel se sumen a un recorte del grupo petrolero.
Pero, en una señal de que otros países productores de crudo que no son de la OPEP podrían tratar de convencer a Rusia, una fuente diplomática de este país dijo el viernes que Ernesto Martens, secretario de Energía, se reunirá el próximo lunes con funcionarios rusos para conversar sobre recortes de la oferta.
En esta capital, la Secretaría de Energía confirmó que Ernesto Martens realizará una visita de trabajo a Rusia y Noruega, del 17 al 21 de noviembre, con el objetivo de reunirse con los titulares del sector energético de esas naciones para analizar la situación actual del mercado internacional de petróleo.
Ambas naciones, al igual que México, son importantes productoras de crudo que no pertenecen a la OPEP. El día 18 Ernesto Martens se entrevistará en Moscú con el ministro de Energía ruso, Igor Yusufov, con el fin de conocer los puntos de vista de ese país en torno a la evolución reciente de los fundamentos del mercado y las perspectivas que Rusia tiene del mismo.
Luego viajará hacia la ciudad de Oslo para reunirse con el Ministro de Petróleo y Energía noruego, Elnar Steensnaes, quien asumió el cargo el 22 de octubre pasado, luego del cambio reciente de gobierno en ese país nórdico.
Antes del encuentro que mantuvieron esta semana los países de la OPEP, Arabia Saudita, uno de los principales del cártel, había solicitado a Rusia que acompañe al grupo petrolero con un recorte de su oferta.
Pero Rusia, que es el segundo productor del mundo, sólo ofreció un recorte de 30 mil barriles por día (bpd), que no satisfizo al cártel.
La OPEP quiere recortar su producción en 1.5 millones de bpd a partir de 2002, pero condicionó esta reducción a un recorte de 500 mil bpd por parte de los productores no OPEP.
Hasta ahora, México ha ofrecido un recorte de 100 mil bpd. Noruega, otro de los mayores exportadores, primero se mostró reacia a un recorte, pero flexibilizó ligeramente su posición al decir que evaluará una medida la próxima semana.
La OPEP quiere recortar la oferta para impulsar los precios, que registraron una fuerte caída por la reducción de la demanda mundial y las perspectivas económicas pobres.
El miércoles y el jueves, ante las diferencias entre la OPEP y Rusia, el crudo Brent cayó a 10 dólares.