LUNES Ť 19 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Su líder apoya de nuevo independencia de la provincia

Proclama partido nacionalista triunfo en elecciones legislativas en Kosovo

DPA Y AFP

Pristina, 18 de noviembre. El nacionalista moderado Ibrahim Rugova proclamó este domingo la victoria de su partido, la Liga Democrática de Kosovo (LDK), en las elecciones legislativas del sábado en la provincia serbia de Kosovo.

"La LDK ganó los comicios al conseguir 70 por ciento de votos", explicó Rugova durante una conferencia de prensa. Pero las encuestas a boca de urna señalan que el partido de Rugova habría ganado 45 por ciento de votos, con lo que no tendría la mayoría necesaria para gobernar, señaló en su edición digital la BBC.

La LDK derrotó al Partido Democrático de Kosovo (PDK), a la Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK) y a la Coalición por Povratak (Regreso) entre otros partidos. "Son resultados muy buenos que permitirán a la LDK gobernar eficazmente durante tres años", periodo de esta nueva legislatura, añadió Rugova.

El líder nacionalista volvió a manifestarse en favor de la independencia de Kosovo, que según él será "un paso adelante para la pacificación de esta región europea. "Aprovechamos una vez más esta oportunidad para apelar al reconocimiento formal de la independencia de Kosovo lo antes posible", dijo Rugova.

A esta apelación, Bosko Nici, líder de la coalición serbia Povratak, contestó en Belgrado que si los albanokosovares proclaman la independencia, los serbios organizarán su propia autonomía.

Los resultados oficiales serán dados a conocer este lunes por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, que organizó los comicios generales en Kosovo, los primeros realizados desde que en junio de 1999, la Organización del Tratado del Atlántico Norte y Naciones Unidas expulsaran a las fuerzas serbias.

Los comicios del sábado se desarrollaron sin incidentes bajo el control de la Fuerza Internacional de Paz para Kosovo, que aumentó a dos mil el número de soldados.

De las elecciones saldrán 120 representantes parlamentarios, quienes constiturirán la base de una democracia paralmentaria con un gobierno y un presidente propios. Esta es la condición para la autoadministración de Kosovo dentro de Yugoslavia, prevista por la resolución 1244 de la ONU.