LUNES Ť 19 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť El Presidente niega haber ofrecido "directamente" indulto al general Gallardo

Fox da la bienvenida a "un PRI reorganizado"

Ť Pide a los medios de comunicación que destaquen "logros" del gobierno

MARTIN DIEGO RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Leon, Gto., 18 de noviembre. "Le deseo al Partido Revolucionario Institucional mucho éxito en su convención. Nos parece que un PRI reorganizado, democratizado... como se perfila, va a ser de gran aliento para México, así es que bienvenido un PRI con esa reconversión", dijo el presidente Vicente Fox poco antes de entrar a la parroquia del rancho San Cristóbal.

Las palabras del Presidente causaron sorpresa, sobre todo porque los reporteros que cada domingo acuden a entrevistarlo le preguntaban sobre el caso del general Francisco Gallardo, la situación económica y la reforma fiscal, pero ninguno tocó el tema de la asamblea nacional del tricolor.

Uno de los temas que sí le mencionaron al mandatario fue el del general Gallardo. Negó que de su parte existiera un ofrecimiento de indulto al militar preso en el penal Neza-Bordo: "yo no le he ofrecido el indulto directamente, šno!" Además rechazó que su gobierno tenga la presión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aun cuando por primera vez un asunto de este país es turnado a ese organismo. "Lo único que estoy haciendo es cumplir con la ley", agregó.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo federal insistió en sugerir al general Gallardo que recurra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para conseguir un amparo por la vía civil, e incluso se puso a las órdenes del militar si es que se decidiera por la vía del amparo, como opción legal para recobrar su libertad.

"El, como todo mexicano en este país, tiene la garantía de un juicio en tribunales civiles; tiene esa opción a través de un amparo, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea la que decida en última instancia. Yo creo que es valioso, importante que él tramite ir al tribunal superior de justicia del país, y que la justicia mexicana decida. Esa es una opción real que tiene, así es que yo estoy a sus órdenes (sic)", dijo

Fox Quesada rechazó estar bajo presión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -que la semana anterior exigió al gobierno mexicano la liberación del militar-: "absolutamente no, yo ya tengo muy claro desde el principio que mi única tarea es cumplir con la ley, y lo que estoy haciendo es cumplir con la ley", enfatizó.

Al insistirle sobre si en su carácter de representante del Poder Ejecutivo o mediante la cancillería se ofreció el indulto al general Gallardo, el guanajuatense señaló: "esa es declaración de él; eso mejor pregúntenselo a él", dijo.

Minutos antes de entrar a la iglesia donde asistió a escuchar misa, el mandatario se refirió a la 18 asamblea nacional que realiza desde el sábado el Partido Revolucionario Institucional en cinco estados de la República: "le deseo, por cierto, mucho éxito en su convención, en sus mesas de trabajo de tres días. Me parece un PRI reorganizado, democratizado; como se perfila, va a ser de gran aliento para México, así es que bienvenido un PRI con esa reconversión".

Sin reforma fiscal, menos recursos a estados

En otro orden, Fox Quesada condicionó una mayor participación de recursos federales a estados y municipios a la aprobación de la reforma hacendaria.

"La reforma le llevará a los estados y municipios una cantidad de 40 mil millones de pesos adicionales". Manifestó que no le preocupa el rechazo a su propuesta fiscal: "no estoy preocupado, lo que yo espero son soluciones maduras, justas a las necesidades del país; nosotros cumplimos con hacer saber a todos qué México podemos tener con reforma".

También se refirió a los "logros" que presenta este gobierno a casi un año de tomar posesión: "estamos trabajando intensamente, no hemos dejado de hacerlo ni un solo minuto a través del año en que hemos estado cumpliendo con cada uno de nuestros compromisos. Es importante aclarar que cumplir un compromiso quiere decir poner todo el esfuerzo, echar a andar todos los programas, asignar todos los presupuestos necesarios para que se den los resultados que estamos buscando".

Entonces el mandatario "llamó" de nueva cuenta a los medios de comunicación para que destaquen todas las "bondades" de su gobierno en los rubros de economía, educación -donde "ya está en marcha el programa de un millón de computadoras que, por cierto, nunca mencionan ustedes en la prensa"-, participación social, seguridad, justicia, salud, cultura, deporte y "muchas otras actividades que están avanzando con la misma intensidad; hay muchas cosas, muchos logros que yo agradecería profundamente a la prensa si me hace favor de reproducir todo lo que acabo de decir ahorita, y si tiene la voluntad de entrevistar a cada secretario, a cada encargado de dependencia sobre lo muchísimo que se ha hecho".

Además, el Ejecutivo federal anunció que la conmemoración del 91 aniversario de la Revolución Mexicana, este 20 de noviembre, tendrá cambios importantes que la distinguirá de otras: "lo que vamos a hacer ahora es celebrar de una manera diferente, no como los regímenes anteriores, empezando por el desfile, en el cual se notarán diferencias importantes; por su puesto también en el mensaje, ya que para nosotros es un hecho histórico, un acto importante en el país".

Dentro de los cambios que habrá en el desfile anunció que se "llevarán carros alegóricos, se contará con la presencia de auténticos deportistas, famosos; además se presentarán tablas gimnásticas, que representarán el esfuerzo del país".

Al finalizar la entrevista, el Presidente siguió su camino para saludar a quienes llegaron de distintas partes del país al rancho San Cristóbal para entregar peticiones y algunos regalos. A la entrada de la finca de la señora Mercedes Quesada Echaine, madre del mandatario y que este domingo no asistió a la homilía, Vicente Fox hizo una pausa en espera de su esposa; segundos después un silbido hizo que Marta Sahagún apresurara el paso; "ya llegue, perdón", dijo a su marido. Luego de la pose para la última foto, los asistentes rompieron en aplausos. La puerta de la finca se cerró detrás de la pareja presidencial.