LUNES Ť 19 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Consultores

La reforma fiscal se aprobará ''llena de parches''

DAVID ZUÑIGA

También 2002 se perfila como otro año difícil para México y para el gobierno de Vicente Fox, pues el Congreso no aprobará una reforma fiscal integral sino una iniciativa ''llena de parches'' que no aumentará la recaudación, y el crecimiento del producto interno bruto (PIB) será menor a uno por ciento. Además, es probable que se agudicen las críticas contra el gobierno foxista y que persista la incertidumbre política y económica.

En un análisis, Consultores Internacionales plantea dos escenarios para 2002: el ''deseable'' y el ''probable''. Según el primero, el Congreso logrará acuerdos políticos para aprobar las reformas fiscal y energética; el gobierno conseguirá consenso para aplicar un programa de emergencia que fortalezca el empleo y el mercado interno sin sacrificar la estabilidad macroeconómica; la industria maquiladora volverá a crece; la inversión extranjera directa superará los 11 mil millones de dólares; el barril de petróleo mexicano se cotizará por arriba de 19 dólares, y todo lo anterior se expresará en una mejoría de la imagen y la credibilidad presidencial.

En el escenario que se considera más probable, la prioridad del gobierno seguirá siendo el control del déficit y de la inflación, por lo cual continuará la restricción monetaria. Además, el Congreso no votará la reforma energética, se paralizarán proyectos detonadores de la inversión, como el nuevo aeropuerto para la ciudad de México y la generación de empleos será insuficiente para resarcir los perdidos en 2001.