LUNES Ť 19 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Famosa por sus Zapatas

Falleció la artista plástica y activista Mercedes Quevedo

La artista plástica y luchadora social Mercedes Quevedo falleció este domingo a la una de la mañana, en la ciudad de Irapuato, a los 87 años.

Caracterizada por sus cuadros de Zapata, que existen en diferentes recintos relacionados con el compromiso político, la pintora y grabadora nació en el Distrito Federal.

Integrante del Partido Comunista, Quevedo egresó de la Academia de San Carlos, fue también maestra de la Normal Superior y se especializó en niños con problemas del lenguaje.

Luis Prieto, luchador cercano a la militante comunista, explica que Quevedo fue "de las primeras mujeres en trabajar en el hospital mental de La Castañeda. Ahí trabajó muy cerca de la doctora Matilde Rodríguez Cabo en lo que en su momento fue la primera clínica para adolescentes con problemas mentales. Creo que le decían la casa de las niñas".

Pintora figurativa, continúa Prieto, "acababa de presentar en Guanajuato una exposición de su obra que era excelente. A los zapatistas, en la marcha que emprendieron este año hacia la ciudad de México, para exigir el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés, les mandó un retrato de Zapata".

Gerardo Unzueta, quien la conoció cuando él era dirigente del Partido Comunista, recuerda que era "una persona muy apegada a los principios de la lucha comunista, fue una mujer que podríamos decir que fue muy honesta".

Prieto cuenta que Quevedo formó parte activa en la defensa de los líderes ferrocarrileros Valentín Campa, Demetrio Vallejo, e "incluso fue detenida e interrogada por la policía acerca de su participación en los movimientos de 1959 y 1960. También participó en el movimiento magisterial".