Ť El Revolucionario Institucional reconoce su derrota y dice que buscará consensos
No habrá persecuciones políticas; tampoco prevalecerá la impunidad: Cárdenas Batel
Ť Recibió el candidato de la coalición Unidos por Michoacán su constancia de mayoría
Ť El Congreso se integrará con 18 diputados coalicionistas, 17 del PRI y cinco panistas
ERNESTO M. ELORRIAGA CORRESPONSAL
Morelia, Mich., 18 de noviembre. Después de recibir la constancia de mayoría de gobernador electo, Lázaro Cárdenas Batel señaló que su gobierno no será de "borrón y cuenta nueva" ni habrá persecuciones con motivos políticos, aunque no permitirá que prevalezca la impunidad.
La sociedad exige transparencia, por lo que su administración emprenderá un trabajo serio y profesional, dijo durante una entrevista con los medios de información, y agregó: "Separaremos totalmente lo que es estado de derecho de los criterios políticos".
Cárdenas
Batel subrayó que aunque no será una tarea fácil,
erradicará los vicios que prevalecen en el ámbito gubernamental,
"y esta tarea será no sólo por convicción, sino por
la obligación que asumimos con los ciudadanos".
Previamente, ante el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el abanderado de la coalición Unidos por Michoacán recibió la constancia de mayoría, y al hacer uso de la palabra reconoció el trabajo que desempeñó el órgano electoral, "porque a pesar de que muchos auguraban que sería una jornada electoral complicada, que podía enturbiarse, la autoridad electoral fue garante de que las cosas marcharan bien".
El cómputo definitivo que dio a conocer el IEM fue el siguiente para la elección de gobernador: coalición Unidos por Michoacán 561 mil 170 votos; el PRI, 492 mil 775, y el PAN, 247 mil 961 sufragios.
Con respecto a las diputaciones de mayoría relativa 13 fueron para la coalición, diez al PRI y una correspondió a Acción Nacional.
En cuanto a los cargos de representación proporcional, cinco le correspondieron a la coalición; siete al Revolucionario Institucional y cuatro al blanquiazul. De esa forma, la coalición tendrá en el Congreso local 18 diputados, 17 el PRI y cinco el PAN .
En cuanto a las presidencias municipales 65 serán gobernadas por los candidatos de la coalición, 39 serán priístas y nueve serán de Acción Nacional. Sin embargo, todavía pueden variar en algunas alcaldías que fueron impugnadas.
El PRI reconoce la derrota
Durante la sesión del órgano electoral, el representante del PRI ante el Instituto Electoral, Jesús Arzate, reconoció la derrota de su partido a la gubernatura: "El resultado mencionado refleja el rumbo que los electores han decidido para el estado; el dictamen emitido en las urnas el pasado 11 de noviembre es y deberá ser inapelable. Aceptaremos a quienes legítimamente se han favorecido con la voluntad popular".
Dijo que su partido buscará consensos con el nuevo gobierno que beneficien a la sociedad. "Seguiremos convocando a los que apoyaron con lealtad y sin traiciones al PRI y a la candidatura de Alfredo Anaya, a que prevalezca la paz y la estabilidad política".
Festejo perredista
En la explanada del Instituto Electoral se dieron cita cientos de simpatizantes de Cárdenas Batel, y ahí estuvieron también Amalia; García, Jesús Zambrano, Jorge González (el niño verde ecologista), así como los ex priístas Sergio Magaña Martínez, Jaime Tejeda Vega y Alfredo Muñoz Reyes.
En el un improvisado templete, Lázaro Cárdenas Batel convocó a los partidos integrantes de la coalición a mantener la mesura y a no caer en la soberbia, sino a formar parte de un gobierno incluyente, en el que se respete a quienes piensan de distinta manera.
Dijo que gobernará por igual a los municipios emanados de la coalición y a los que proceden del PRI o del PAN. Se comprometió a fortalecer la autonomía municipal y a respetar el trabajo del Poder Legislativo.
Asimismo, ofreció un gobierno sensible y honorable, pero aclaró que no aceptará presión de ningún grupo que pretenda imponer a un funcionario de gobierno. Expuso que la escasez de recursos económicos no será un obstáculo para su gobierno, "por eso apostamos a las capacidades propias de Michoacán, y esperamos que nuestros diputados federales procuren que el presupuesto del año próximo sea acorde a las entidades federativas".