LUNES Ť 19 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

BALANCE DE LA JORNADA

MARLENE SANTOS Y CARLOS HERNANDEZ

Ť En esta esquina: Lebrija; en la otra, Burillo
Ť Cuauhtémoc, genio futbolero surgido del barrio
Ť Se hunden el campeón Santos y las populares Chivas

Cuanta razón tuvo Emilio Azcárraga, el Tigre, cuando le negó la presidencia del América a su único hijo varón, Azcárraga Jean, entonces de 23 años, al explicarle que los hombres más educados "a la hora de ir al futbol no sabes cómo se ponen", refiere su biógrafa Claudia Fernández.

Axioma probado el domingo cuando se clasificó la selección a la Copa del Mundo. Ese día, el sobrino del Tigre, el empresario Alejandro Burillo Azcárraga, se trenzó a golpes con Rafael Lebrija en el vestidor local del estadio Azteca. Ambos, directivos de la Federación Mexicana de Futbol, tuvieron que ser separados en un par de ocasiones por los jugadores.

Los papeles se invirtieron ya sin disimulo ni espacio a la confusión. Los de pantalón largo eran los impulsivos, arrebatados, primitivos en la disputa; los de corto: moderados, razonables, civilizados.

Semejante suceso no podía quedar ahí; ni siquiera tuvo que estar presente algún medio de comunicación para que horas después el incidente trascendiera hacia todos los rincones con las consabidas justificaciones.

Fueron los mismos dirigentes de los equipos quienes se encargaron de divulgar a toda prisa la noticia que finalmente trascendió a la opinión pública.

La FMF se apresuró a rechazar el rumor sobre la renuncia de Lebrija, pero a todas luces la autoridad moral de ambos quedó maltrecha, en primer lugar ante sus dirigidos, los jugadores, tradicionalmente considerados impetuosos.

El hecho quedó un tanto disimulado por la inasistencia de Cuauhtémoc Blanco a Huelva, donde el Tricolor perdió 0-1 ante la selección española. Y se cumplió otra aseveración, la hecha por el técnico Javier Aguirre, quien asegura que en el futbol, en cuestión de horas, se pasa de héroe a villano.

Los mexicanos tenemos a nuestro Maradó, genio futbolero surgido del barrio con su implícita vena autodestructiva y lo que ello implica: indisciplinas y polémicas.

Esta vez con reclamos airados de su majestad que, consciente de la adoración que recibe, pide boletos de avión de primera clase y sin escalas -de paso evidencia a los colaboradores de Burillo encargados de esos trámites-, y que dolido reprocha la falta de atenciónŤhermosillo-chivas-toluca durante su convalecencia.

De inmediato surgieron diversas versiones, que si se quedó en México no para arreglar sus asuntos personales sino para celebrar la clasificación al Mundial, que lo vieron en tal o cual antro... Pero como cada historia tiene al menos dos versiones, a Cuauhtémoc hay que darle siempre el beneficio de la duda en señal de buena memoria por los goles que tanta alegría dieron.

El caso requiere de toda la inteligencia y tacto del Vasco Aguirre. El verdadero maestro en el aula no sólo retiene el nombre de su alumno más estudioso y de buena conducta, también conserva el del más latoso o el más retrasado y suelen ser los logros de este último los de su mayor satisfacción, por el empeño y exigencia que requiere.

Hacia el público y sus pupilos el estratega está obligado a preservar la autoridad, disciplina y sentido de justicia, y será él quien decida si cabe la posibilidad, si le corresponde y vale la pena esforzarse por contar con la habilidad del jugador desequilibrante, labor que ciertamente el Vasco ya desplegó en el Pachuca con el fallecido Pablo Hernán Gómez.

La liguilla llama sin mucho entusiasmo para la afición chiva y águila, ambas grandes, golpeadas y alicaídas, sin ánimo siquiera de burlas mutuas.

A la espera del último campanazo hay siete equipos clasificados a la liguilla. Ellos son: Cruz Azul, Chivas, Toluca, Necaxa, Atlante, Tigres y Pachuca, mientras Santos, Puebla y el América arañan el boleto que cerrará la llave para definir los partidos de cuartos de final. El próximo domingo al mediodía se disputarán los partidos determinantes.

Por lógica, el indicado a ocupar la última plaza es el Santos, pero el campeón se hunde en un bache de cuatro derrotas que socava su confianza; Puebla no luce bien y América da una de cal y otra de arena.

Llama la atención la caída terrible de Chivas; se clasificó por inercia gracias a su buen inicio y todo indica que la rondan malos augurios; podría ser de los primeros equipos eliminados.

Después de aquella bajeza cometida contra José María Huerta, titular de la AFP, Tecos vuelve a dar la nota, pero no en el plano deportivo. Resulta que los Leaño tienen un equipo para albergar a sus robustos críos y ante las incómodas denuncias de Rubén Omar Romano pronto anunciarán su propia liga, de la ultraderecha, por supuesto.